La entidad YMCA ha sido reconocida en los Premios del V Foro Fondo Social Europeo, llevándose el premio a la Innovación Social por el programa “Puedes con ESO”.
YMCA ha sido una de las más de 50 propuestas presentadas por las comunidades autónomas para los premios, organizados en tres categorías: Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza; Sostenibilidad y Calidad en el Empleo; e Innovación Social. El foro se ha celebrado en Córdoba durante los días 7 y 8 de marzo, bajo el lema “Un nuevo impulso”.
Con el programa “Puedes con ESO”, desarrollado en 8 CCAA y provincias, se ha apoyado a las personas jóvenes que inicialmente abandonaron sus estudios a poder finalizarlos o a conseguir una cualificación profesional a través de itinerarios formativos personalizados.
Cada itinerario se personaliza, adaptado a cada persona, sus necesidades y capacidades. Se les ofrece otra forma de aprender, mediante la educación no formal, transformando el aprendizaje en una experiencia amena, motivante y hasta divertida. Uno de los factores clave es su concepción del grupo como el elemento clave para la intervención, atendiendo al alumno o alumna en un contexto de empoderamiento y diversidad. Con esto se fomenta el desarrollo de competencias y se busca que conecta con su entorno comunitario además del empresarial.
El proyecto surge en 2019, con un contexto socioeconómico similar al actual en el cual los jóvenes están viendo afectada la construcción de sus proyectos vitales, estando a la base la falta de oportunidades en el acceso al empleo (con más de un 28% de desempleo juvenil ese año) y la precariedad en las condiciones laborales y salariales que encuentran en el acceso al mismo (con más de un 82% de jóvenes empleados de manera temporal y un 51% a tiempo parcial ese año).
Entre 2019 y 2022, el programa atendió a 632 personas jóvenes, de los que el 65% obtuvo una cualificación y, tras finalizar su itinerario, el 27% se integró en los sistemas de educación o formación formal para seguir mejorando su preparación para el empleo y el 19% obtuvo empleo.
Este V Foro Nacional del Fondo Social Europeo está organizado por la Unidad Administradora del FSE (UAFSE), el organismo responsable de gestionar estos recursos en el país. Estos fondos tienen como objetivo mejorar la inclusión social, reducir la pobreza infantil y ayudar a las personas vulnerables a encontrar empleos estables y de calidad.