La ciudad de Wuhan fue el epicentro donde brotó el coronavirus, esta enfermedad que ya ha matado a más de 2.500 personas y está a punto de transformarse en una pandemia, ha sido tal su efecto devastador que ha generado gran preocupación en la Organización Mundial de la Salud.
En esta ciudad, se han originado aproximadamente 46.607 casos de infección, lo que viene a representar el 60% de los casos totales registrados en China, por lo que es alarmante la concentración de los casos solamente en esta ciudad.
¿Por qué el gobierno chino habría pensado en suavizar la cuarentena en Wuhan?
El gobierno de China, recientemente confirmó que durante una semana en 20 jurisdicciones a nivel de provincias no se registraron nuevos casos de infección, así mismo, alegaron estar controlando el avance de la enfermedad.
En tal sentido decidieron levantar algunas normas en cuanto a la cuarentena que vive la ciudad, lamentablemente en el transcurso de esa semana se generaron 348 nuevas infecciones y 131 muertes, lo que obligó al gobierno chino a endurecer la cuarentena que sufre la población de Wuhan.
En la actualidad, el levantamiento de esta restricción no tiene fecha y se cree que pueda llegar al máximo punto en los próximos días, ya que hasta el momento no se ha podido controlar la enfermedad.
Por ejemplo, diversas aerolíneas decidieron de manera unilateral suspender sus vuelos a China, por lo que puede decirse que el país se encuentra aislado aunque en la provincia de Wuhan tienen suficientes suministros.
Es decir, cuentan con alimentos y medicinas de sobra pero los habitantes se encuentran presos dentro de su propia ciudad, ya que no pueden entrar ni salir de la misma.
El gobierno intentó transmitir una sensación de seguridad a los habitantes de otras provincias y del mundo al suavizar un poco la cuarentena, lamentablemente esa intención fue anulada cuando se demostró que el virus ha evolucionado y que los tratamientos no están generando ningún tipo de resultado.
En un gobierno tan opresor como el de China, todos los datos que tienen que ver con el coronavirus, son manejados directamente desde Pekín, y aunque ha querido restarle importancia a la epidemia los hechos mundiales los han obligado a decir la verdad.
En Wuhan se encuentran actualmente dos hospitales donde están tratando a las personas enfermas con el coronavirus, pero estos no pueden remediar la enfermedad y a diario reciben más pacientes.
Situación real del coronavirus en la provincia de Wuhan
Lamentablemente cada día se suman más casos de infecciones por el coronavirus en esta provincia, y ha sido tal su efecto devastador que incluso logró que se desplomaran las bolsas de valores del continente asiático por temor a una pandemia.
Esta provincia aunque aislada del resto de China, está generando un contagio masivo entre sus habitantes, por lo que la estrategia del gobierno de cerrarle el paso al virus tampoco es conveniente.
Ya que de seguir así, serán más los enfermos que la gente sana, por lo que requerirán el apoyo de más médicos y miembros del ejército de liberación para apoyar con alimentos y medicinas.
Muchos expertos creen que aunque la ciudad de Wuhan debe mantenerse en cuarentena, el avance del virus por algunos países de Asia y Europa es indetenible. La verdad es que el gobierno chino está escondiendo los datos reales con respecto a lo que sucede en esta ciudad.
En tal sentido algunos hablan de hasta 77.779 personas contagiadas y que pueden representar agentes propagadores de esta terrible enfermedad.
¿En qué consiste la cuarentena en Wuhan?
En el momento en que se calificó al coronavirus como una epidemia, el gobierno chino tomó medidas tardías en cuanto al aislamiento de la provincia de Wuhan, lamentablemente esto trajo como consecuencia la propagación de la enfermedad.
Entre tanto el gobierno de Pekín decidió aislar la provincia y estableció las siguientes normativas:
- Suspensión de los vuelos desde y hacia la ciudad, así mismo está prohibido el ingreso y salida de trenes.
- Los habitantes no pueden salir de los límites establecidos por el gobierno.
- Se crearon centros de cuarentena para aislar a aquellas personas sobre quienes se sospeche pueden estar padeciendo la enfermedad.
- Los dos hospitales de Wuhan han concentrado sus recursos humanos y financieros en un 90% en combatir la enfermedad.
- Como la provincia de Wuhan está dividida en las localidades de Wuchang, Hanyang y Hankou, queda prohibido a sus ciudadanos transitar entre estas.
- El parque industrial de Wuhan se encuentra paralizado y debido a la cuarentena, todos los productos que se encontraban en almacenes o en stock para ser despachados han sido devueltos a los almacenes, por lo que después de que finalice la cuarentena el gobierno, previo análisis, deberá decidir que hacer con estos productos.
Ciudad aislada
No es solo la suspensión de vuelos, transporte público, estaciones de trenes y aeropuertos, sino que incluso el gobierno prohibió las reuniones públicas y las aglomeraciones.
Todas las atracciones turísticas y hoteles deberían cerrar, y todo tipo de actividad recreativa por ejemplo, bibliotecas, museos y teatros cancelaron sus exposiciones y presentaciones.
En la calle existe un toque de queda general, y solo pueden transitar por las calles aquellas personas que desarrollan una actividad esencial, por ejemplo, médicos, enfermeras, y quienes laboren en supermercados o farmacias.
La ciudad tiene apariencia de encontrarse totalmente abandonada, y aunque están en los dias de la celebración del año nuevo chino, dicha celebración fue terminantemente prohibida por el gobierno.
Aquella persona que no tenga un llamado empleo esencial, debe expresarle a los miembros del Ejército de Liberación la razón por la que se encuentra en la calle, en caso de no ser satisfactoria su explicación será detenido y enviado a un centro de cuarentena.
Actualmente se encuentran en aislamiento más de 40 millones de personas que hasta la fecha no han demostrado sufrir de la enfermedad, y es en este caso donde el gobierno chino los está exponiendo a un eventual contagio, ya que debió haberse respetado que si una persona se encontraba sana no debía estar aislada con otra que ya padecía la enfermedad.
Wuhan parece ahora un pueblo fantasma y pasará algún tiempo antes que vuelva a recobrar su estado como una ciudad normal.