¿Se puede usar el humor en una comunicación de empresa? Esta es una pregunta muy recurrente en los tiempos que corren, cuando se busca levantar un poco el ánimo a la población ante un contexto social complicado que ha dejado la navidad como un vago recuerdo para muchos.
En realidad, el humor ha estado casi siempre presente y, más aún, en un día como hoy, en el que la onomástica trae el día de los Santos Inocentes. Es hoy cuando muchas compañías van a dar ese toque de humor que puede aliviar la tensión de cada persona.
¿Cuáles han sido las acciones de las marcas durante otros años este día?
Son muchas las empresas que apostaron por tirar de humor obvio para robar una sonrisa a su público.
Fanta, en 2017, jugó al despiste en Twitter anunciando un nuevo sabor: la Fanta Aceitunas. Un guiño al público español que, aunque no tuvo gran éxito o credibilidad, sí sacó grandes carcajadas entre sus seguidores precisamente por haberlo diseñado a medida. Entre los beneficios, el dar que hablar, crear diálogo y conversación en redes, buscar la complicidad de su público y, sobre todo, apuntarse al carro del día aprovechando el contexto.
A esta moda de usar Twitter se apuntó, el mismo año, Spotify. La plataforma de streaming, que por aquel entonces nada tenía que ver con el mercado y uso de hoy en día, siendo una de las que ha vivido una evolución más obvia en los últimos tiempos, jugó con el humor para que sus usuarios buscaran su Churrify, esa media naranja de auricular que compartiera los gustos musicales.
Y es que, apelar precisamente a ese estilo de sentimientos, humor y amor, suele ser una fórmula que no falla. Durante los siguientes días siguieron haciéndose tweets con el contenido en busca, como si de «Lo que necesitas es amor» se tratase, en busca de Churrify.
Echando un vistazo ya avanzando el calendario a 2020, algunas de las más sonadas tuvieron que ver con plataformas bien conocidas.
Netflix aprovechó el tirón de los lanzamientos navideños para anunciar que sería Alcorcón la localización de su nueva serie, generando la complicidad de toda la Comunidad de Madrid y dando que hablar en redes creando un ambiente de guasa digno de la cultura española. Gracias a la promo que lanzó vía periódico local, sus vecinos jugaban a seguir la broma hablando de las cuentas gratuitas de por vida para los vecinos de la localidad o incluso ofreciéndose para la cúpula directiva.
Este 2021, aunque acaba de arrancar el día, trae consigo también algunas noticias desde medios como El Mundo deportivo que tira del humor culé diciendo que Rolando se ofrece al Barça, una hipótesis muy poco creíble pero que juega con lo que de verdad mueve a sus lectores: los colores del club blaugrana, su archienemigo y un toque de mala uva que sirve de detonante.
En este sentido, cada cabecera suele tirar de humor, aunque hoy, en plena ola Omicron, en un momento en el que el Parlamento está aprobando los presupuestos para el próximo año y se prevé que también se acuerde y apruebe la Reforma Laboral… da para poco humor.
Pero para recuerdo quedan el resto.
¿Qué se consigue con estas propuestas?
Básicamente hay varias ventajas de optar, en un día como hoy, por el humor desde las empresas.
- Crear complicidad: conseguir la complicidad del público puede ser una buena opción para empatizar. Es en ese campo donde de verdad se identifican con una corporación.
- Hacer ruido: nada como conseguir un viral. Algo así sirve para que muchos otros vean de repente la marca y la tomen en cuenta.
- Apelar al humor universal: no se trata de hacerse la piel fina sino de ir a lo grande. El humor no debe entender de ofensa y, cuando se hace de forma elegante, sirve para todo tipo de público.
- Hace accesible la imagen de una compañía: cuando durante el resto del año los mensajes son serios, aprovechar un día así para dar ese toque de humor sirve para humanizar y acercar a la empresa.
- Crea una conexión: cuando consigues captar la atención, la memoria hace el resto.
El humor lo cura todo, y en estos tiempos, quien lo use de forma inteligente, conseguirá unos resultados a la hora de comunicar con una nota de prensa sin precedentes.