Por lo general, todos los presidentes de los Estados Unidos al terminar su mandato realizan tres acciones básicas. Comienzan a escribir sus memorias, abren una biblioteca o crean una fundación.
Al parecer esta línea se termina con el expresidente Donald Trump ya que, según expresaron recientemente, piensa seguir en la política no solo para convertirse en el principal crítico del gobierno de Joe Biden, sino también para preparar una eventual candidatura para las elecciones presidenciales del año 2024.
Claves sobre la continuada vida política de Donald Trump
Contenido del artículo:
Candidatura republicana de Donald Trump
Donald Trump insinuó a finales de febrero que podría presentarse como candidato a las elecciones presidenciales del año 2024. Manifestó que su paso por la Casa Blanca, fueron 4 años fabulosos por lo que sopesaba la posibilidad de tener otros 4 años similares.
También dijo que está dispuesto a derrotar por tercera vez a los demócratas porque, como todos saben, el sigue afirmando que derrotó a Biden en las pasadas elecciones de noviembre 2020.
En una conferencia celebrada en Orlando, Florida, Trump expresó estar completamente orgulloso de todos aquellos colaboradores que lo acompañaron en su lucha para mantenerse al frente del poder.
Así mismo dijo estar dispuesto a seguir trabajando para que los Estados Unidos se mantengan como la primera potencia del mundo. De igual forma expresó que muchos confiaron en él y que aunque las pasadas elecciones no fueron del todo transparentes, él está decidido a enfrentarse nuevamente a la maquinaria demócrata.
¿Trump candidato de un nuevo partido?
Quienes lo conocen expresaron que era muy probable que al dejar la Casa Blanca fundara un nuevo partido, pero en sus declaraciones recientes ha dejado por sentado que no existe ningún tipo de divisiones en el Partido Republicano.
Fue enfático cuando dijo que está más unido que nunca a su gente, por lo que es totalmente falso que vaya a crear un nuevo partido.
Como se sabe, a raíz de la contienda presidencial, Trump se transformó en un líder para los republicanos y, aún cuando tiene fuertes detractores, quedó demostrado al superar el Impeachment, que mantiene gran influencia sobre los miembros de su partido.
Lo que sí dejó muy claro es que no va a decepcionar a los 74 millones de personas que votaron por él y, además, piensa luchar para mantener al Partido como la primera fuerza política de los Estados Unidos.
Trump Vs Biden
El exmandatario republicano ha expresado que tiene una obligación moral de sacar de la Casa Blanca a Joe Biden. Primero, por la forma en que este logró su triunfo, ya que Trump sigue insistiendo que se cometieron ilícitos para favorecer al candidato demócrata.
Por otro lado, dijo que Biden piensa convertir a los Estados Unidos en el paraíso de la inmigración ilegal ocasionando, de esta manera, un daño irreparable a la sociedad de este país.
Durante el discurso dado el pasado 28 de febrero, Trump expresó que Biden había tenido el primer mes más desastroso de cualquier presidente y que, además, ha demostrado ser un mandatario antifamilia, antiempleo y anticiencia.
También dijo que la decisión de Biden de suavizar las medidas de seguridad en las fronteras solo benefician a los contrabandistas de personas, quienes se enriquecen con el tráfico de los seres humanos. De igual forma, todos aquellos cárteles de la droga tendrán muchas más facilidades de inundar a los Estados Unidos con estupefacientes.
Trump también expresó que las políticas económicas propuestas por Biden no son sino un espejismo, ya que será muy difícil que pueda mantenerlas en pie porque, como se sabe, la contracción económica vivida en el 2020 tendrá fuertes secuelas para este 2021.
Trump Vs Kamala Harris
Ante la posible candidatura de Trump en el 2024, muchos analistas estiman que por la edad, Biden no se presentará como candidato a la reelección. En todo caso, la contienda sería contra Kamala Harris, lo que abriría una posible brecha entre algunos dirigentes, quienes solicitarían su derecho a representar al Partido Republicano en las elecciones.
Cuando Kamala aceptó formar parte de la fórmula electoral con Joe Biden, lo hizo apostando a que si éste ganaba (como lo hizo), ella sería vista como su posible reemplazo para el 2024.
Aunque Trump tiene un enfrentamiento de tipo personal con el actual mandatario, solo le interesa volver a la primera magistratura del país por lo que, según ha expresado a algunos de sus colaboradores, le da lo mismo con quién se enfrente, ya que lo importante es recuperar el control del país y salvarlo del desastre en que lo va a sumergir Joe Biden.
Posibles candidatos republicanos para el 2024
Analistas políticos se preguntan si el liderazgo de Donald Trump es lo suficientemente fuerte como para imponer su candidatura para las elecciones presidenciales de 2024.
Como se sabe, el exvicepresidente Mike Pence, la exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, el senador de Arkansas, Tom Cotton y el senador de Missouri, Josh Hawley, podrían hacerse a un lado para apoyar a Trump.
En tanto, el senador de Nebraska, Ben Sasse y los senadores por Florida, Marco Rubio, y de Texas, Ted Cruz, podrían presentarse como precandidatos por el Partido Republicano, haciéndole el camino más difícil a Trump en sus intenciones de regresar a la Casa Blanca.
Hasta el momento, Trump ha sido la figura dominante entre la base de su partido ya que ha logrado aglutinar diversas corrientes que existen dentro los Republicanos, y ha cambiado el concepto que muchos independientes tenían con respecto a esta política a la que calificaban de clasista y, en la actualidad, muchos de esos detractores pasaron a formar parte de esta corriente.
Como se sabe, los republicanos son conservadores y Donald Trump ha tratado de darle énfasis a esto repitiendo hasta el cansancio “América para los americanos”.
Es decir, ha dejado muy claro que en los Estados Unidos no solo debe proteger a todos sus ciudadanos sino también mantener el liderazgo en el mundo, como la primera potencia.
Lo que sí es cierto es que el expresidente no planea desaparecer del escenario político y podría decirse que desde ya se encuentra en campaña para lograr consolidar aún más su liderazgo y derrotar a los demócratas en las elecciones del año 2024.