El coronavirus ha generado un pánico total en el mundo, es tal su avance indetenible que ya se encuentra presente en casi todos los continentes y aunque se estimó que para esta fecha debería tenerse una cura a la enfermedad, los resultados han sido infructuosos.
En Italia, el brote de la enfermedad ha generado grandes daños en los ámbitos sociales y económicos. Y aunque el gobierno ha tratado de no aislar a las ciudades como lo hacen otros países, se están tomado medidas drásticas para evitar la propagación de la enfermedad.
Aumenta el temor en Italia por la presencia del coronavirus
Italia ha establecido varias medidas de contención para detener la propagación del coronavirus, una de ellas ha sido la de prohibir espectáculos públicos, sin embargo, esto no ha generado ningún resultado.
Recientemente la ministra de educación Lucia Azzolina, emitió un comunicado donde se cerraban temporalmente las escuelas y universidades con la finalidad de evitar el contagio de la enfermedad.
Hasta el 4 de marzo, 107 personas habrían fallecido como consecuencia de la enfermedad y se tienen confirmados 3000 casos de coronavirus, es por ello que se han tomado medidas extremas como, por ejemplo, el cierre de escuelas y universidades, el realizar actividades deportivas a puerta cerrada y cerrar temporalmente cines y teatros.
El Primer Ministro Giuseppe Conte, ha expresado una profunda preocupación ya que cree que de seguir en aumento la enfermedad los servicios de salud del país se verán desbordados en su capacidad de atención y funcionamiento.
Así mismo, se cree que con la medida de evitar aglomeraciones, podrán ganar algo de tiempo mientras se lucha desesperadamente por encontrar una cura a la enfermedad. Es tal el temor que se ha apoderado del gobierno italiano que ha recomendado evitar abrazarse y darse la mano en la medida de las posibilidades.
Por otro lado, expertos en materia sanitaria se encuentran totalmente de acuerdo en que el cierre temporal de las escuelas y universidades debe mantenerse hasta que no se tenga un control absoluto del coronavirus.
Esta medida de suspender las actividades académicas en todos los niveles de la educación, generará grandes pérdidas económicas y atraso en la instrucción de los alumnos.
Esto obligará en el momento en que las actividades sean restablecidas, a una restructuración del programa escolar por lo que algunas personas consideran que la decisión adoptada por el ejecutivo que preside Giuseppe Conte, ha sido exagerada.
Sin embargo, tal como lo expresa el Ministerio de Educación, la intención es evitar un contagio masivo con coronavirus sobre todo en las escuelas y universidades que se encuentran al norte del país o muy cercanas a Milán donde más casos existen de la enfermedad.
Y aunque el Primer Ministro ha intentado combatir los rumores y aumentar la confianza en el pueblo italiano, el hecho que las escuelas y universidades hayan sido cerradas, hacen que el miedo a la enfermedad aumente cada día más.
Cómo frenar la propagación del coronavirus
La única manera que existe en la actualidad de evitar la propagación del coronavirus, es la educación de la población con respecto a esto.
Italia comenzó por imponer multas a todas aquellas personas que entren o salgan de las zonas consideradas endémicamente afectadas y aunque el gobierno ha cerrado algunas ciudades, existen personas que no toman en consideración que pudiesen estar contagiados con la enfermedad y convertirse en un foco de propagación.
Es por ello que el gobierno italiano cree que quedarse en casa y evitar el contacto social, es la medida más acertada para frenar esta enfermedad, por otra parte al cerrar escuelas y universidades y restringir al mínimo los horarios laborales en empresas y tiendas, los contagios por la enfermedad podrían mantenerse estables.
Al ser consultado el Primer Ministro por los medios sobre si no creía que estaba exagerando un poco al decretar una cuarentena muy sutil en todo el país, este expresó que se había tomado la determinación de proteger la salud de los italianos que en la actualidad era la prioridad más importante y que esto ocupaba el primer lugar en la lista de valores constitucionales.
Giuseppe Conte, expresó también que posteriormente se revisará si las condiciones están dadas para un eventual regreso de los alumnos a clases, ya que estiman que en dos semanas podrían controlar el avance de la enfermedad.
¿Son adecuadas las medidas adoptadas por el gobierno italiano?
Sin lugar a dudas una de las estrategias básicas para frenar el avance del virus es la contención, en este caso no se trata solo de detectar la enfermedad y aislar a los pacientes sintomáticos, sino que debe irse más allá y establecer una línea de contacto donde pueda someterse a observación constante a todas aquellas personas que de alguna manera se hubiesen relacionado con un enfermo.
Debe tomarse en cuenta que el virus puede transmitirse a personas asintomáticas, y que esto haría mucho más difícil su detección, un concepto básico de epidemiologia establece que si se logra controlar el 50% de los posibles contagios es posible detener la cadena de transmisión de la enfermedad.
El profesor Roberto Burioni experto en microbiología y virología, expresó que no se ha logrado limitar la propagación del virus y que las medidas tomadas por el gobierno serán insuficientes, pero indicó también que las personas deben tratar de no entrar en pánico y que la propagación de la enfermedad es algo que depende directamente del comportamiento de cada uno de los ciudadanos.
Es decir, que si bien es cierto que deben evitarse lugares concurridos como escuelas, universidades, teatros y cines, también es cierto que la persona que haya estado en contacto con alguien infectado debe aislarse inmediatamente.
Por otro lado el gobierno italiano está tratando de educar al pueblo para que puedan formar parte de la cadena de ayuda para evitar la propagación de la enfermedad, por lo que debe entenderse que con el esfuerzo de todos los italianos se logrará contener la enfermedad mientras se logra una cura.