Los tiroteos en Estados Unidos son cada vez más comunes gracias a las libertades armamentísticas representadas en la “Segunda Enmienda” sobre la constitución de dicho país.
Sin embargo, hace unas semanas ocurrió uno de los peores eventos en la historia de la nación norteamericana, cuando en menos de 13 horas se reportaron dos tiroteos masivos junto con múltiples muertos y heridos.
Tiroteo en El paso y Dayton
El 3 y 4 de Agosto respectivamente, dos personas de nacionalidad estadunidense de 21 y 24 años de edad arremetieron contra un grupo de ciudadanos inocentes en su localidad.
Uno disparo contra compradores desarmados en una de las tiendas de Walmart más grandes de Texas y el otro en una calle repleta de bares en Ohio respectivamente.
En El paso, inicialmente, se reportaron 2 muertos, aunque el siguiente lunes se indicó que en realidad se trataban de 22 personas según las autoridades locales de Texas.
Mientras tanto en Dayton 10 personas fueron asesinadas brutalmente, siendo una de ellas la hermana del atacante principal (Actualmente se desconoce la razón principal de este asesinato).
Anexo a esta noticia, la página “Gun Violence Archive” que monitorea y publica las noticias de tiroteos más relevantes de Estados Unidos, comento que según los registros fueron las balaceras 250 y 251 hasta Agosto del 2019.
Además se debe comentar que el tiroteo del 3 de Agosto del año 2019 fue uno de los más grandes en la historia de Estados Unidos, despertando la alarma de muchos ciudadanos.
Otros tiroteos en Estados Unidos
A pesar de que estos fueron dos sucesos lamentables, no han sido los únicos en la historia moderna del país, ya que se han reportado múltiples tiroteos en escuelas locales de los Estados Unidos.
Por ejemplo, en el año 2012 fueron asesinados 20 niños pequeños y 6 adultos en una escuela de Newtown, Connecticut. Aunque la situación hoy en día no se ha visto mejorada en el aspecto armamentístico.
También se resalta como el nacionalismo blanco ha atrapado a la nación norteamericana, ya que esta ha sido la causa más frecuente de los tiroteos en distintos distritos del país.
Además se resaltan las enfermedades mentales como el tiroteo de “Annapolis” y conflictos personales como la balacera de “Virginia Beach” y “Sutherland Springs”.
Aunque hasta ahora el tiroteo más grande de la nación fue en el año 2017 durante un concierto de música en las Vegas, cuando un joven comenzó a disparar desde una habitación de hotel tomando 58 vidas en su paso.
Posición y reacción del gobierno
A diferencia de países donde situaciones similares se ha presentado como Nueva Zelanda, que tras su tiroteo restringió el uso y ventas de armas de fuego, al igual que Reino Unido en los sucesos de Dulane, EEUU no ha realizado ningún cambio armamentístico.
Hasta el día de hoy lo único que se tiene como esperanza para una mayor seguridad en este aspecto es el tuit del presidente Donald Trump que comento:
“Republicanos y demócratas deben unirse para realizar una legislación para verificar antecedentes penales en conjunto con una reforma migratoria ya que es una necesidad para el país”.
Sin embargo, este último personaje en conjunto con su gabinete fue señalado por los demócratas como el culpable principal de la masacre, pues ha creado un odio anti hispánico a la nación.
Esto basándose en las acusaciones de Trump a los inmigrantes de realizar “Una invasión” contra EEUU que está acabando poco a poco con la calidad de vida dentro de ella.
Además muchos demócratas como Cory Booker propusieron la utilización de un programa nacional para controlar las licencias de armas luego de estos recientes tiroteaos.
No obstante, todavía no ha sido aprobado y solo se han realizado menciones en el congreso sobre las verificaciones de antecedentes universales para la compra de las armas.
Siendo esta última ratificación emitida luego del tiroteo de Newtown y demostrando la única acción tomada por el gobierno en base a dicho acontecimiento.
A pesar de ello, nuevamente el Senado ha entrado en presión, ya que los ciudadanos han realizado protestas y demás para crear legislaciones o programas especiales que permitan tener un mayor control en el uso de armamento dentro del país.
¿Cómo ha actuado Donald Trump hasta ahora?
Ciertamente el presidente americano ha sido participe de los tiroteos y en todas las ocasiones ha expresado sus condolencias a los ciudadanos y de hecho fue en el año 2018 luego del Tiroteo de Parkland cuando comento su interés en realizar la legislación universal.
Esta última todavía no había sido aprobada por el presidente, ya que anteriormente creía que el problema eran los inmigrantes, y que solo ellos debían ser verificados.
Sin embargo, días más tarde de expresar este interés se reunió con la “NRA” conocida como la “Asociación Nacional de Rifle” que es un conjunto de empresas armamentísticas unidas.
Y ante esto retiro su comentario basándose en la “Segunda enmienda” para defender la libertad de compra de armas de fuego dentro del país, siendo fuertemente criticado en las redes sociales.
Consecuencias de los tiroteos
A pesar de que el presidente de Estados Unidos en quien representa legalmente a la nación, el poder se encuentra comprendido en el congreso que es el órgano encargado de ratificar nuevas leyes y demás.
Es por ello que múltiples candidatos demócratas han mencionado su necesidad de activar la legislación y control sobre la venta de armas, aunque estas voces no han sido escuchadas.
Esto último gracias a que en el congreso esta principalmente constituido por nacionalistas Republicanos quienes se respaldan las decisiones de su candidato Donald Trump.
Igualmente se destaca que la NRA tiene un gran poder electoral en la nación y muchos creen que mientras dicha influencia continúe ninguna legislación de armas podrá aprobarse de forma trasparente en los estados americanos.
Sin embargo, muchos analistas creen que Trump se derrumbara ante la presión pues cada día son más los candidatos que proponen la creación de la nueva ley en conjunto con los ciudadanos que se encuentran constantemente en protestas en todo el territorio.
Contenido elaborado por Iberian Press® Agencia de Noticias – Todos los derechos reservados