Smile and Learn, la app que ya utilizan más de 600 colegios españoles, presentará todas sus novedades en la próxima edición de SIMO Educación 2017, Salón de Tecnología para la Enseñanza que organiza IFEMA entre los días 25 y 27 de octubre.
La editorial digital española contará con un stand muy divertido y colorido en el que los asistentes conocerán los nuevos juegos y
cuentos, disfrutarán de diversos talleres impartidos por expertos, y podrán participar en el concurso “Haz tu app realidad”.
Asimismo, en esta edición de la feria educativa madrileña, Smile and Learn mostrará su mayor novedad: una herramienta de seguimiento del aprendizaje en la que los profesores encontrarán toda la información de uso y progreso de los niños en la app.
En esta nueva plataforma, los educadores podrán introducir todos los datos de los niños, incluyendo si tienen alguna necesidad educativa.
De esta manera, se establecerá un nivel personalizado de dificultad y modo de lectura para los cuentos y juegos.
Del mismo modo, a través de la herramienta, el profesor podrá mandar tareas a los niños y comprobar en tiempo real si se han realizado. Si el educador también quiere mandar deberes a los alumnos, los padres podrán acceder a la plataforma con el perfil de su hijo desde casa.
En cuanto a las actividades que se llevarán a cabo en el stand, la editorial ofrecerá un interesante programa de talleres desarrollados por profesores y expertos en tecnologías educativas. Además, las educadoras de Smile and Learn presentarán las nuevas apps de robótica, matemáticas, arte, ciencia y música; y realizarán una pequeña formación sobre el uso de la aplicación.
Entre las ponencias más interesantes destacan:
• “Los beneficios de las TIC en el aprendizaje de personascon TEA”. Guadalupe Montero de Espinosa, directora C.E.E. Instituto de psico-pediatría “Dr. Quintero Lumbreras” (Alenta).
• “La educación desde el corazón y para el corazón”. Eva García Nieto, responsable de Innovación y Formación en el Colegio Santamarca.
• “Aprender idiomas con las TIC”. Beatriz Calle Alonso, directora de la Academia Hello Salamanca.
• “YouTube como recurso para el aula”. Amaia Remírez de Ganuza, dinamizadora TIC en el Colegio El Regato Ikastetxea.