Muchas veces, el problema para muchas empresas es que no terminan de entender la función que tienen las notas de prensa para su proyecto y cómo puede acabar beneficiándoles.
Y eso, en el fondo, es culpa de la falta de claridad a la hora de definir cuáles son realmente los objetivos de cualquier nota de prensa que es trabajada de forma profesional y que se pretende difundir de forma orgánica.
Para empezar a comprender la relevancia de este tipo de acción de comunicación hay que entender que las empresas siempre pueden comunicar algo de interés a su público objetivo, accionistas o incluso abrir nuevas vías para que se conozca a lo que se dedican.
En un mundo cada vez más globalizado, es necesario dar a conocer a una empresa para llegar lo más lejos posible. La ventaja de internet, desde que se ha comenzado la transición absoluta hacia la digitalización de la mayoría de pymes, es que se accede a un público multiplicado por infinito que puede necesitar los productos o servicios que la empresa es capaz de ofrecer.
De ahí que haya que apostar por comunicarlo. Y, en ese sentido, el mejor formato es la nota de prensa.
Objetivos de una nota de prensa
Definir cuáles son los objetivos de una nota de prensa no es sencillo porque, dentro de un plan de comunicación y marketing integral, puede formar parte de varios apartados, pero se pueden resumir en varios puntos clave.
Contenido del artículo:
Conseguir publicaciones orgánicas
El objetivo de una nota de prensa es que sea publicada, obviamente, por los medios de comunicación bien del sector, zona o generalistas que puedan tener interés en que sus lectores conozcan la innovación que presenta cada compañía. Es por ello que siempre, desde las agencias de prensa externas como Iberian Press, proponemos que sean lo más informativas posible. Es la única forma de que los periodistas vean potencial a la nota y acaben volcándola a sus medios.
Mejora de posicionamiento orgánico
Con las publicaciones llega también una mejora en el posicionamiento de la compañía en los buscadores según las palabras clave que se hayan trabajado tanto en la web como en las notas de prensa.
Este gesto, básico en cualquier programa de digitalización, va a ser clave para poder aparecer lo antes posible en los buscadores.
Mejora de reputación online y offline
El salir en los medios de comunicación da un prestigio a la marca que permite que quienes busquen información vean la solvencia y reputación de la empresa desde una buena perspectiva. Sin duda, hace marca y de una forma veraz y que da credibilidad a un proyecto empresarial.
Incremento del tráfico a la web del proyecto o marca
Cuando se consigue que una nota de prensa sea interesante, acaba atrayendo a la marca tráfico vía web. Y eso es clave para a la larga conseguir más ventas o contrataciones de servicio. De ahí que sea clave también tener optimizada la web para que sea responsive y de fácil navegación.
Conversión en ventas o leads
El tráfico llega incontestablemente, con ventas o leads cualificados sobre los que poder trabajar a nivel comercial. De ahí que la nota de prensa pueda tener también ese objetivo, dar a conocer un producto o servicio que sea innovador y que sirva para hacer una captación de clientes o potenciales clientes que que luego acaben apostando por la compra del producto o servicio.
Uno de los objetivos es llegar al público y nada como hacerlo vía redes sociales. Cuando se llama la atención en los medios, uno de los primeros gestos es revisar sus redes.
Si desde ellas se apuesta por un diálogo bidireccional con el público, se ha ganado un cliente.