La tendencia de los pequeños y medianos ahorristas a invertir en línea es cada vez mayor y eso ha abierto la puerta al crecimiento de una gran cantidad de mercados alternativos. En ese sentido, el sector financiero no solo se ha dinamizado gracias a las nuevas tecnologías, sino que se ha ampliado de gran manera. Es por ello que, a continuación, repasaremos algunos de los sectores que pueden ser la gran sorpresa en el próximo año.
A medida que la tecnología avanza, también surgen nuevos desafíos que pueden cambiar la manera en la que vemos el mundo. Así como nos hemos acostumbrado a cuidarnos de las fake news, por ejemplo, también hemos incorporado el hábito de seguir de cerca la cotización de las criptomonedas o las declaraciones de los empresarios más importantes a nivel mundial para entender los mercados.
Después de todo, vivimos en un mundo hiperconectado, globalizado y cada vez más veloz en donde todo puede cambiar de un segundo al otro y es necesario adaptarse a ese dinamismo. El mundo financiero es, quizás, uno de los ejemplos más interesantes al respecto, con una velocidad adquirida que sorprende a propios y extraños.
Sin temor a ser exagerados, hoy en día son tantas las cuestiones a considerar antes de fijar un precio como antes de cerrar o abrir una posición en el mercado. Las herramientas con las que contamos, en ese sentido, también nos abren aún más puertas que requieren más decisiones.
Es por todo ello que, en primer lugar, hablaremos del auge del mundo Fintech, para luego detenernos en algunos mercados alternativos que pueden llegar a estar en boca de todos durante el próximo año, al punto de lograr nuevos récords en el sector de las finanzas.
El boom Fintech y las inversiones en línea
Para comenzar, uno de los grandes temas dentro de la opinión pública en este 2023 ha sido el crecimiento de la cantidad de españoles y españolas que han decidido empezar a invertir en línea con el fin de mejorar su salud financiera.
Con solo una aplicación en el móvil o una visita rápida a un sitio web desde el ordenador, ya se puede comenzar a proyectar inversiones en el metaverso en 2024 o compras de criptomonedas sin necesidad de perder grandes cantidades de tiempo ni de recursos materiales para poder hacerlo.
Este fenómeno puede notarse con mayor precisión cuando se repasa la edad de ingreso de las personas en los mercados financieros, en donde los más jóvenes deciden comenzar a invertir a edades más tempranas. En tanto, la generación de sus padres solía esperar o necesitar más tiempo para sus primeras operaciones.
Por supuesto que el factor tecnológico es central en que esto ocurra, pero nada de esto podría ser posible sin un cambio profundo en la mentalidad de los ahorristas e inversores, en donde la idea digital de dinero, crecimiento y ahorro se ha impuesto en la escena internacional.
Mercados alternativos para invertir en 2024
Dicho todo esto, ya podemos adentrarnos en los mercados alternativos que pueden ser la gran sorpresa a lo largo del próximo año. El mundo financiero, es sabido, es mucho más rendidor cuando se pueden ver las señales antes que nadie y creemos que estos pueden ser los casos.
Foto: cottonbro studio en Pexels
1) Metaverso: el ya mencionado nuevo desarrollo de Mark Zuckerberg es uno de los que más expectativas genera en el corto plazo en el mercado tecnológico mundial. Si bien podemos hablar de un comienzo por debajo de lo esperado en sus primeros años de vida, lo cierto es que existe una gran potencialidad aún.
Un ejemplo de esto son las marcas que ya han lanzado productos exclusivos para ser comercializados en ese plano, así como también los nuevos desarrollos que se cruzan con tecnologías como la realidad aumentada o la realidad virtual. Esto, claro, termina acercándose a otros mercados como los videojuegos o internet en general.
Invertir en el metaverso puede ser una gran idea para los primeros años del 2024, en donde se espera que esta tecnología pegue un salto de calidad y, sobre todo, de popularidad que nos tenga a todos hablando de ella.
2) Criptomonedas: prácticamente podríamos decir que el sector de las criptomonedas ha dejado de ser un mercado alternativo para convertirse en uno de los mercados más importantes del mundo financiero en general. Sin embargo, sus constantes transformaciones, ampliaciones y lanzamientos lo depositan siempre en un nivel de vanguardia único en el mundo de las inversiones.
En ese sentido, podemos hablar del boom que se vive en torno a los EFT. El EFT de bitcoin, sin ir más lejos, es uno de los grandes responsables del gran crecimiento que tuvo esta moneda digital en los últimos meses del 2023 y que aumenta las expectativas para 2024.
Para muchos analistas, este desarrollo permitirá pensar en una mayor estabilidad y previsibilidad del mercado en general, algo más que necesario si se tiene en cuenta la caída abrupta que sufrió en 2022 y que alarmó a muchos inversores. Sin dudas, el próximo año parece prometedor para las criptomonedas.
Foto: Pixabay en Pexels
3 – Energías renovables: de la mano con los cambios de mentalidad, el cambio climático y el calentamiento global han logrado instalarse en el debate público para ocupar las agendas centrales de los principales países del mundo. La búsqueda de una actividad productiva más amistosa con el planeta resulta imperiosa.
En ese sentido, todas las empresas que se dedican a la producción o investigación de energías renovables, así como aquellas que las adoptan por encima de otras fuentes más tradicionales, terminan experimentando un crecimiento importante del interés por parte de los mercados, aumentando tanto su demanda como su precio.
Ya sea que hablemos del mundo de la energía solar, eólica o de otras formas mucho más limpias para con el ecosistema, la agenda 2030 ya se encuentra en marcha en muchos países y es el momento de que el sector financiero también le termine de dar un respaldo.
4 – Cannabis: invertir en cannabis se ha vuelto otra de las grandes tendencias en los mercados alternativos. Los estudios medicinales y estéticos con este recurso natural han dado importantes resultados en todo el mundo, abriendo la puerta a un cambio de paradigma respecto a la legislación sobre la sustancia.
Las empresas farmacéuticas que cuentan con más recursos a la hora de estos análisis cuentas con más interés de inversores y apreciación de sus acciones en comparación a aquellas que han quedado más retrasadas. Si te interesa el mundo de la medicina alternativa, esta puede ser una buena opción de inversión.
5 – Forex: por último, y volviendo al sector plenamente financiero, encontramos al mercado Forex. Este sector se especializa en invertir mediante pares de divisas internacionales, en donde las variaciones de los precios de las mismas pueden abrir la puerta a interesantes rendimientos y beneficios en periodos cortos de tiempo.
A esto se le debe sumar un contexto de enorme volatilidad en las monedas internacionales, en donde los precios oscilan con mucha más rapidez que antes. El par Euro/Dólar es un caso más que acertado para demostrarlo: en apenas un año y medio, las tendencias de alza y suba han sido muchas en periodos breves de tiempo.