Esta iniciativa surgió de un grupo de veteranos de la A.D. Torrejón C.F. el pasado verano tras el encuentro con uno de sus miembros, David Riaño, enfermo de ELA y que será el encargado de realizar el saque de honor en este primer partido benéfico. Se estima que en el mundo hay medio millón de personas con esta enfermedad sin cura y que cada hora se diagnostican 17 nuevos casos. La esperanza media de vida de los enfermos tras ser diagnosticados es de 6 años.
“La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad del sistema nervioso central, caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras. La consecuencia es una debilidad muscular que puede avanzar hasta la parálisis, extendiéndose de unas regiones corporales a otras. Amenaza la autonomía motora, la comunicación oral, la deglución y la respiración, aunque se mantienen intactos los sentidos, el intelecto y los músculos de los ojos. El paciente necesita cada vez más ayuda para realizar las actividades de la vida diaria, volviéndose más dependiente”, señalan desde la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA).
ADELA, fundada en 1990 con el apoyo del célebre científico, Premio Príncipe de Asturias y afectado por este mal, Stephen Hawking, cuya vida ha sido llevada al cine recientemente en la película “La teoría del todo” (2014), es una organización sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, declarada de Utilidad Pública desde 1995, que se dedica a ayudar a las personas con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y otras enfermedades de las motoneuronas, para mejorar su calidad de vida.