Nexo Residencias en su constante apoyo del talento joven se incorpora a la Liga Española de Debate Universitario (LEDU) como alojamiento oficial de la liga. La residencia Galdós de Madrid, perteneciente a la red de Nexo Residencias, acogerá al equipo y jueces de LEDU en su novena edición.
Nexo Residencias, en su compromiso con la educación y el apoyo al talento de los estudiantes, colabora con la Liga Española de Debate Universitario ofreciendo sus espacios para el alojamiento del equipo y para que los grupos finalistas de la competición puedan entrenar para las pruebas de la liga de debate.
Los espacios de Nexo Residencias están cuidados y equipados para que los jóvenes talentos puedan trabajar tanto en equipo como de manera individual. También disponen de espacios comunes para que los miembros de LEDU puedan disfrutar en compañía de sus amigos de una sesión de cine, una tarde de juegos o una lectura en espacios preparados para ello.
José Carlos Poveda, director de la residencia Galdós (Nexo Residencias), asegura que “ Es un honor para nosotros recibir y alojar en Galdós a los competidores de la Liga Nacional de Debate Universitario. Esta colaboración reafirma nuestro modelo de residencias, enfocado a ser un espacio de atracción y fomento del talento. Consideramos esencial no solo ofrecer unas buenas instalaciones a nuestros residentes, sino también herramientas para su desarrollo personal y profesional. Aprender a hablar en público y a debatir, es sin duda, una de esas herramientas fundamentales”.
Además Poveda añade “Ambas instituciones tenemos entre nuestros valores contribuir al desarrollo de una sociedad más democrática y respetuosa con la diversidad de opiniones. Con esta colaboración queremos crear espacios de diálogo para la discusión de las ideas, el respeto a todas las opiniones, la libertad de expresión y la confrontación de argumentos”.
La Liga Española de Debate Universitario es pionera en el debate español, donde no existía ningún evento de este tipo hasta su nacimiento. La puesta en marcha de la LEDU ha impulsado la creación de sociedades, clubes y aulas de debate en la mayoría de las universidades españolas y ha servido para concienciar e impulsar la necesidad de la oratoria en todos los niveles educativos.