El proceso de creación de los artistas durante la pandemia no ha parado de dar sus frutos, como el nuevo single “Nana”, producido por el saxofonista Manu Brazo junto al pianista Pepe Fernández, ambos de Utrera. Esta pieza, que saldrá en las plataformas virtuales el jueves 8 de abril, servirá de adelanto al álbum para saxofón y piano “Folk-Lore”, un disco en el que se rompen las barreras entre la música clásica y la popular, y que verá la luz en el mes de junio.
Según han explicado ambos músicos, el nuevo single “Nana” se podrá escuchar en “Spotify”, “Apple Music” y “Amazon-Music”.
También se publicará en el sitio web “YouTube” “como un vídeo musical lleno de simbolismo en el que se representa la idea y el sentimiento existente detrás de “Nana” y «Folk-Lore”.
Se trata de una pieza única, inspirada en la Nana de Manuel de Falla y en la de Federico García Lorca, según han adelantado sus creadores. “Una versión que aúna ambas melodías sobre un colchón musical nuevo, resultando una obra de estilo minimalista y lleno de expresión”, han destacado.
“Este single, en opinión de sus autores, es una fantasía musical, es el lujo de redescubrir música tan nuestra, tan escuchada y conocida, en un nuevo escenario, rodeada de una atmósfera onírica que se ve resaltada por el acompañamiento de las imágenes del videoclip. En esta nana, llena de sabores y olores de casa, de nuestra tierra, no se sabe cuándo uno está despierto o dormido, o cuando el sueño es dulce o árido y lleno de aristas” han aseverado.
Ambos músicos actuarán en el teatro “Enrique de la Cuadra” de Utrera, el próximo 2 de mayo, junto a la también artista utrerana María Marín
Esta música, junto a otras versiones del futuro disco álbum de Manu Brazo y Pepe Fernández podrán escucharse también en el concierto que ambos músicos tendrán el día 2 de mayo en el teatro municipal “Enrique de la Cuadra” de Utrera, donde actuarán junto a la también artista utrerana María Marín. Este concierto que en un principio se iba a celebrar el pasado 30 de enero, tuvo que ser aplazado por la presencia del Covid-19 en el elenco artístico.
En cuanto a los próximos conciertos de Manu Brazo, se encuentra su debut en Alemania, donde tocará como solista en la prestigiosa sala Berlin Philarmonie y su aparición en festivales nacionales como el “Pamplona Reclassics” de la ciudad navarra, y el ciclo de “La Camarilla del Juernes” de la localidad cordobesa de Lucena, además de los que se van a celebrar en los próximos meses en Petworth (Inglaterra) y Perth (Escocia).
Cabe destacar que Manu Brazo, que está desarrollando su carrera artística en Reino Unido, donde reside desde 2016, tocó como telonero para Sir Cliff Richard en el festival Greenwich Music Time y en el concierto oficial de la serie Downton Abbey; ha actuado en el prestigioso Royal Albert Hall de Londres, en el Royal Opera House y en St Martin in the Fields. Fue nombrado “BBC introducing artist” y ha sido entrevistado y ha actuado en diversas ocasiones para la BBC radio 3 y Classic FM.
Por su parte, Pepe Fernández se encuentra inmerso en diversos grupos de creación musical vinculados con el flamenco como el Utrera Ensemble Sonoro y también forma parte del Proyecto Lorca. Con este último estrenará en Granada junto al Ballet Andaluz de Flamenco el espectáculo “Maleficio de la Mariposa”, de Federico García Lorca. También cabe destacar su reciente incorporación como Maestro Repetidor en el coro del Teatro de la Maestranza.
Entre sus actuaciones destacan las que el pianista utrerano ha llevado a cabo en diversos escenarios de la capital hipalense; en distintos auditorios de Utrera, además de haber actuado en El Monasterio de San Isidoro del Campo, en la localidad de Santiponce; en el Claustro de la Diputación provincial de Cádiz; en la Fundación Eutherpe, de León, y en la Sala Compañía de Jerez de la Frontera.