El creciente interés por alojarse en lugares singulares en plena naturaleza se confirma un año más. Con más de 12.000 reservas, la plataforma líder en alojamientos al aire libre Pitchup, ha registrado un aumento del 21% de las reservas en España en el último año.
Esta fórmula vacacional encuentra cada vez más adeptos entre los turistas nacionales e internacionales. Un 30% más de usuarios españoles ha contratado algún alojamiento al aire libre, aproximándose a las 6.500 reservas. Y se registraron más de 8.600 reservas de turistas extranjeros en nuestro país, lo que supone un incremento del 16% con respecto al año anterior.
Con una cuota de mercado del 26%, la mayor entre los 10 países más importantes de la plataforma, Dan Yates, fundador y CEO de Pitchup, considera que el rendimiento de nuestro país ha sido excelente: ‘‘Los números muestran el impulso y potencial de crecimiento para las reservas digitales de alojamientos al aire libre en España y en toda Europa. España es el tercer país, después de Reino Unido y Francia, en número de reservas, usuarios y valor de las reservas’’, señala.
En 2019, el Financial Times sumó esta plataforma a su lista de 1.000 compañías de más rápido crecimiento en Europa por segundo año consecutivo.
Un sector que evoluciona hacia la digitalización
El modo de reservar los alojamientos al aire libre en campings, yurtas, tipis o casas de madera está cambiando y la digitalización es imparable. En un sector compuesto de empresas pequeñas y familiares, esta plataforma digital ofrece la oportunidad de aumentar sus reservas y darse a conocer más allá de su comunidad habitual. En el último año, el tráfico web de España a la plataforma se ha incrementado en un 21% y más del 50% de las reservas online se hicieron mediante teléfono móvil.
Pitchup.com se suma a nuevas propuestas cada vez más demandadas, como los alojamientos que admiten animales de compañía. Para ello, la plataforma ha incorporado una categoría con la que filtrar y reservar este tipo de alojamientos, además de contar con el distintivo de empresa pet-friendly de Purina Viajar Juntos es Mejor. Y ya no solo las familias optan por esta fórmula vacacional: el 58% de las reservas no incluían niños.
Ranking por comunidades autónomas: Cataluña a la cabeza
1º. Cataluña, con 3.600 reservas y un incremento del 28% en el número de reservas, se sitúa de nuevo como la región más demandada.
2º. La Comunidad Valenciana, con 1.707 reservas, lo que supone un incremento del 7%, también repite puesto este año.
3º. Andalucía incrementa sus reservas en un 20% (1.658)
4º. Cantabria pasa de la 5ª a la 4ª posición con un incremento del 31% y 1.015 reservas.
5º. Castilla y León, con 858 reservas y un incremento del 31%, pasa del 7º al 5º puesto.
6º. El País Vasco es la comunidad que mayor crecimiento ha experimentado los últimos 12 meses (93%) con 769 reservas.
Los campings favoritos
Los tres alojamientos preferidos por los turistas nacionales e internacionales siguen siendo aquellos en los que disfrutar de la naturaleza sin renunciar al entorno urbano. Tres Estrellas, en el municipio barcelonés de Gavá, lidera el ranking con un 22% más de reservas que el año anterior. Le sigue el donostiarra Camping Igueldo, con un 44% más de reservas y, muy de cerca, el Camping Ciudad de Zaragoza, con un incremento del 6% con respecto a 2018. Completan los cinco campings favoritos, el cántabro Camping Virgen del Mar y el Camping Oliden en Guipúzcoa, con el reconocimiento de ser la incorporación del año 2019 que ha registrado el mejor rendimiento (con un incremento de reservas del 1.215%)