Desde tiempos inmemoriales las marcas siempre han tratado de llegar a más y más usuarios utilizando todos los recursos a su disposición, y uno de estos recursos ha sido tradicionalmente utilizar a personas con cierta influencia en según qué círculos.
Esta influencia en los usuarios motiva a los mismos a realizar la acción que la empresa pretende, ya sea comprar un producto o contratar un servicio.
El marketing de influenciadores y líderes de opinión sigue siendo muy efectivo.
A la hora de hablar de marketing de influencia hay que separar dos figuras bien diferenciadas que pueden ser utilizadas por las diferentes marcas y empresas, a los influencers y a los líderes de opinión.
La cuestión es qué diferencia hay entre ellos.
Contenido del artículo:
Los influencers o influenciadores
Como ya sabes, comunicar de forma adecuada en marketing es algo fundamental, y como también sabes, la gente confía más en la palabra de una persona que de una marca. Eso es lo que afirman los estudios, sin contar con que para la gran mayoría de los usuarios confían más en las opiniones que hay en internet acerca de productos y servicios. Este es el panorama en el que se hace necesario el trabajar con influenciadores y líderes de opinión.
Si tuviésemos que definir al influencer, diríamos que es una persona que tienen a su alrededor a una comunidad potente y numerosa con la que genera relaciones que hacen que los usuarios tomen decisiones de compra. Suelen ser usuarios muy activos en los medios sociales.
Ahora bien, dentro de este grupo encontramos tres subgrupos de personas capaces de ejercer sobre el usuario esa influencia:
Famosos: todos hemos visto a famosos hacer anuncios, como por ejemplo, a Matías Prats con una compañía aseguradora, o a Casillas, el antiguo portero del Real Madrid en anuncios de un bufete de abogados. La cosa es que los usuarios sabemos que estos personajes públicos perciben una compensación económica por prestar su imagen y su voz a una marca, y ya no confiamos en ellos. De hecho, según un estudio realizado por la agencia Collective Bias, solamente es efectivo para un 3% de los usuarios.
Otro tipo de influenciadores son los blogueros. Aunque esto se aplicar a todos los sectores, en el mundo de la moda es donde más se pone de manifiesto. Son personas cuyas opiniones son seguidas por muchas personas en las que influyen para decidir acerca de compras y productos.
El tercer tipo de influencer es el microinfluencer. Estas personas son influenciadores que no tienen una comunidad excesivamente grande, motivo por el que algunas marcas los prefieren a los influenciadores con millones de seguidores. Su característica principal es que intentan establecer relaciones más personales con sus seguidores.
El micro influencer suele tener comunidades de entre 10 y 50.000 seguidores, generan mucho engagement y son especialistas en nichos concretos. Esto último puede ser muy bueno para determinadas marcas.
¿Y los líderes de opinión?
Los líderes de opinión son profesionales con un fuerte posicionamiento y reconocimiento a nivel social que pueden influenciar mucho en la opinión del mercado, según su opinión. Ahí radica la diferencia fundamental con el influencer, en que el el líder de opinión es un especialista reconocido.
El líder de opinión se ha convertido en una de las figuras más poderosas para que las marcas establezcan su autoridad y crezcan. Muchos profesionales del marketing utilizan esta estrategia para aumentar el conocimiento de la marca y aumentar su participación en el mercado.
Un líder de opinión es alguien que domina la autoridad en un campo particular debido a su conocimiento y experiencia. Las personas los toman en serio en asuntos relacionados con sus áreas de especialización. Sus opiniones, ideas y opiniones son buscadas por muchos y la gente confía en sus consejos.
Por ejemplo, Elon Musk, CEO de SpaceX, es considerado un líder de pensamiento debido a sus ideas futuristas sobre el transporte espacial y los planes para enviar seres humanos a Marte. Su empresa es considerada pionera en tecnologías futuristas. El convertirse en líder de opinión ha ayudado a construir su reputación y credibilidad de su marca.
Puedes convertirte en un líder de opinión dentro de tu sector o de tu industria, y si lo consigues, puede aportar muchísimas ventajas entre las más destacadas por ejemplo podemos citar la posibilidad de difundir una nota de prensa.
¿Cómo utilizarlos en nuestras campañas de marketing?
Ventajas de los influencers
Es un hecho que el marketing de influencers está en auge, y una de sus principales ventajas es que ya tenemos la audiencia. Simplemente, basta con crear un buen perfil, colaborar con la marca adecuada y establecer los beneficios para ambas partes.
Un beneficio que aporta el influencer marketing es que se puede utilizar en cualquier sector, todo lo que hay que hacer es buscar cuál es el mejor influenciador para la marca en cuestión y ver en qué canales le interesa estar principalmente.
Seguro que conoces algún influencer en moda, pero los hay en todos los sectores: gaming, marketing, moda, literatura…
Una buena campaña con influenciadores permite conseguir un buen retorno de la inversión. No importa es una gran empresa o una startup pequeña, los influenciadores generan beneficios a todos. A tenor de estos resultados, cada vez son más responsables de marketing los que van a dedicar a este más dinero de sus presupuestos.
Ya hemos dicho que los influencers ejercen un gran impacto en las decisiones de compra de los usuarios. Y eso es lo que muestran los estudios Annalect y Twitter, que muestran que un 40% de usuarios han comprado algo en internet tras verlo en un influenciador. Igualmente, un 22% de directores de marketing afirma que el marketing de influenciadores es una de las mejores herramientas para adquirir nuevos clientes.
Por otro lado, usar influencers en una estrategia es proporcionar información actualizada al usuario, ya que ellos suelen estar completamente al día en su sector. Además, con ellos estás consiguiendo un tráfico muy segmentado, con lo que sabes a qué target vas a llegar.
Ventajas del marketing con líderes de opinión
Igual que con los influenciadores, con los líderes de opinión tienes muchas ventajas para tu marca. Algunas son las siguientes:
Aumenta el valor de la marca: Puede que este no sea su objetivo principal, sin embargo, la confianza que obtengas ayudará a aumentar el valor de la marca. La gente comenzará a percibirte como una figura autorizada que conoce bien su negocio, las necesidades de los clientes y la industria.
Ayuda a captar talento: Es una herramienta para captar el mejor talento. Querrán trabajar contigo para proporcionar valor a los clientes. Un equipo altamente capacidad puede llevar tu negocio a un nuevo nivel.
Relaciones públicas: Con un buen líder de opinión puedes conseguir más visibilidad para tu marca. Esto puede ayudar a aumentar la base de clientes, lo que se traduce en más ventas y mayores ganancias.
Optimizar los presupuestos de marketing: Puede reducir el gasto en estrategias de marketing tradicionales. De hecho, el marketing con líderes de opinión permite promocionar la marca a un público más amplio de manera rentable.
Aumenta las oportunidades de negocio: El líder de opinión puede brindar oportunidades inesperadas para el desarrollo empresarial. Cuando más personas reconozcan tu marca de forma global, más se podrá expandir tu negocio en otros países de forma fácil.
Aumenta las ventas: Una buena reputación de marca hará que tus clientes potenciales confíen en tu marca, lo que puede generar un aumento en las ventas de tu empresa. La credibilidad que ganes a través del marketing com esta herramienta hará que tu marca sea fácilmente reconocible.
Es necesario tener en cuenta que para que el marketing con líderes de opinión funcione es necesario tener paciencia y ser honesto en lo que ofreces. La gente no escucha a un líder de opinión y se convence en un momento, sino que el usuario tras oirlo, necesita un periodo de maduración y reflexión.
Conclusión marketing de influencers y líderes de opinión
Si bien el marketing con influenciadores y el de líderes de opinión son excelentes formas de conseguir los objetivos, las formas de abordar cada uno de ellos son distintas.
Antes de decantarte por el empleo de uno o de otro, deberías pensar bien qué quieres conseguir.