Un libro que defiende la importancia del fracaso y los errores en la construcción y mantenimiento de marcas exitosas. A través de ejemplos prácticos y análisis detallados, el autor ofrece ideas valiosas y consejos para empresarios, directivos y profesionales que buscan crear y mantener marcas fuertes en un mundo cada vez más competitivo.
¿Cómo se construye una gran marca?, ¿Qué elementos son claves en la definición de marcas exitosas como Nike, Patagonia o Zara?, ¿Qué fracasos mostraron a Apple o Disney el camino hacia el éxito?, ¿Cómo se han reinventado marcas como Starbucks, Coca Cola o Swatch?, ¿Cuáles han sido las extensiones de marca más terribles y surrealistas?, estas y muchas otras cuestiones son respondidas en esta crónica de la marca en los últimos años.
«Serendipity Brands, Magia y errores tras marcas exitosas» es una crónica imprescindible para entender la marca hoy. Una serie de recomendaciones practicas sobre la construcción de marca a través historias de éxitos y fracasos, todas ellas reales, que defiende la importancia del error y el azar en la construcción de grandes e icónicas firmas.
Su estilo ameno y practico contribuye al entendimiento de las reglas básicas para la gestión de marcas de manera exitosa. Exponiendo como el fracaso puede ser incómodo y vergonzoso, pero es crucial para el aprendizaje y el cambio positivo. Así lo demuestran las marcas más exitosas como Apple, Nike, Rolex, Gucci, Zara o Nintendo que han pasado por el fracaso y el error antes de lograr su éxito.
Este libro ahonda en el proceso de creación de marca, desde el diseño de la estrategia, la identidad visual, la extensión de marca y el cobranding, al tiempo que presenta cuestiones a evitar en la ejecución de las estrategias de marketing o errores culturales en los procesos de globalización, entre otros temas. Todo ello a través de una compendio de casos en que quedan patentes que no existen fórmulas mágicas para alcanzar el éxito.