Google News se posicionó como una de las herramientas más ágiles, cómodas y útiles para las empresas que veían cómo las noticias de relevancia se veían indexadas en un apartado del buscador.
Este aglutinador de noticias, que dejó de funcionar en España en diciembre de 2014 como respuesta al canon AEDE que obligaba a pagar a este tipo de índices que mostraban fragmentos significativos de otros medios de comunicación. Todo basándose en la Ley de Propiedad Intelectual y que penaba a este tipo de aglutinadores.
«Su salida fue todo un conflicto de intereses que, con la nueva ley en 2021, permitía que fuera de nuevo cada medio quien negociara con Google las remuneraciones, de existir, por la indexación de sus noticias en la sección. Desde 2022 que ha vuelto, está de nuevo permitiendo a los usuarios hacerse una página con las noticias de interés y de relevancia de sus propias preferencias que, ciertamente, Google tiene claras. Es echar un ojo a los titulares y contextualizar lo más relevante del día» comentan desde el sector.
Sin embargo, tiene una utilidad añadida si se plantea desde el punto de vista de estrategia de comunicación. Veamos por qué.
Contenido del artículo:
¿Por qué interesa estar en Google News?
Credibilidad y branding
El hecho de que las empresas aparezcan en esta sección del buscador más utilizado en el planeta aporta credibilidad a las organizaciones y perfiles personales. De hecho, es uno de los requisitos que piden algunas redes sociales, la relevancia y credibilidad, para poder verificar las cuentas como ocurre con Instagram.
El hecho de plantearse que no hay forma de aparecer si no es porque los algoritmos posicionan la información en su espacio, hace que sea mucho más real la relevancia que se otorga.
Trabajar un sitemap que sea visible para Google
¿Qué significa esto? En realidad, quien quiere acabar apareciendo en Google News necesitará ser visible en cierta medida en medios de comunicación relevantes. Cuando se trata de ir posicionándose, es necesario trabajar en un sitemap en formato .xml que sirva para que el buscador interprete y encuentre toda la información de una web. En este caso es relevante cuando hay páginas corporativas o incluso tiendas pero para aparecer en Google News no basta con esto sino que es necesario aparecer en los contenidos publicados por medios de comunicación que son fuentes de información y contenido validados por Google News. «En el caso de WordPress es muy sencillo generar un sitemap dinámico ya que existen plugins específicos. Lo mejor es ponerse en manos de profesionales que puedan hacer una campaña integral para conseguir el objetivo tanto de indexación de contenidos por parte de Google como por parte de Google News para aquellas apariciones en medios y prensa» explican nuestros expertos de Iberian Press.
Conseguir que las noticias de una empresa aparezcan con las palabras clave en el buscador y que así, se indexen en Google News es básico para generar tráfico de verdadero interés hacia las corporaciones. El hecho de verse relevantes hace que sea mayor la confianza que genere entre las personas que buscan ese perfil de producto, servicio o empresa.
¿Cómo aparecer en Google News?
No se trata de una receta única, sino que cada caso requerirá cierta estrategia.
Crear contenidos informativos
Es imposible estar en una sección de noticias si no se generan noticias. Es clave ir creando un tipo de comunicación con los medios que permita que la publicación orgánica de los contenidos sea una realidad. Para ello, la recomendación pasa por ponerse en manos de agencias de noticias capaces de redactar los contenidos evitando la parte más promocional, para esto te recomendamos nuestros servicios de redacción y difusión de notas de prensa.
Google lleva tiempo trabajando algoritmos que premian la información de calidad, bien trabajada, con cuidado en la gramática y ortografía y con una estructura que sus sistemas puedan comprender mediante machine learning e inteligencia artificial.
Titulares de gran impacto y con palabras clave
Aquí se unen dos cosas que deben ir juntas, aunque hay que trabajar casi por separado. Por un lado, hay que buscar titulares contundentes, llamativos y breves. Porque esos que tienen más de 7/8 palabras, ya pierden interés. En ellos deberá intentar incluirse alguna palabra clave del sector en el que se mueve el contenido para intentar posicionarlo bien.
Por otro lado, se trata de usar en las primeras 150 palabras algunas keywords que hagan que el buscador entienda el sector, contenido y relevancia.
Continuidad: la clave para llamar la atención de Google
De nada sirve lanzar una nota de prensa y pensar que con eso está hecho. Nada más lejos de la realidad. Google trabaja con datos así que, cuanto más pueda encontrar, mejor. De ahí que sea necesario dar a la comunicación una continuidad siempre que sea posible desde el mero punto de vista de la comunicación informativa y de interés.
Trabajar la reputación online en todos los frentes
Es otro de los puntos a trabajar. Se trata de conseguir webs de las denominadas responsive, es decir, que en cualquier dispositivo se puedan ver correctamente y conseguir que la marca o nombre esté bien percibida por los lectores y público también a través de las menciones, reseñas y apariciones en sitios externos como ocurre con el envío de notas de prensa.
La clave, no obstante, para entrar en Google News va a ser, realmente, crear noticias. Es uno de los pocos requisitos inexcusables.