El coronavirus CoViD-19 ha captado la atención mundial. Los distintos grupos de interés en la cadena de valor de la atención médica están movilizando sus recursos, haciendo grandes esfuerzos para controlar la propagación y encontrar una solución rápida. Desde enero de 2020, también se están lanzando muchas iniciativas digitales (por ejemplo, aplicaciones de seguimiento), pero desafortunadamente, no existe una aplicación que brinde consejos para una mejor prevención y seguridad frente a la enfermedad.
iVH HIT (de iValueHealth) se convierte en la primera aplicación del mundo en proporcionar «Consejos de salud» sobre el Coronavirus CoViD-19. Los consejos se compilan a partir de información puesta a disposición por la OMS, Naciones Unidas, NHS, CDC y otras fuentes nacionales. El objetivo final es aumentar la conciencia diaria y dejar que las personas conozcan hábitos / gestos básicos para protegerse de manera sostenible. Esta aplicación no pretende reemplazar a ningún profesional médico ni a ningún tratamiento. El servicio está disponible para todos los partners institucionales (empresas públicas o privadas) que quieran contribuir y aumentar la concienciación en la lucha contra la enfermedad.
La aplicación está disponible en más de 10 idiomas (por ejemplo, inglés, español, francés, chino, ruso, árabe, portugués, bahasa, etc.) que cubren a gran parte de la población en todo el mundo. La importantica de la prevención, es aún más importante en los países en desarrollo / emergentes (por ejemplo, Asia, África, etc.), donde el riesgo de propagación es mucho mayor. Por lo tanto, la compañía decidió lanzar una versión ligera de la aplicación exclusivamente en Android . Los usuarios con dispositivos iOS pueden acceder al servicio en la web de iValueHealth.
Acerca de iValueHealth:
Es una de las mayores plataformas Sociales multilingües para el Cuidado de la Salud. Tiene alrededor de 2 millones de miembros y ofrece una plataforma digital para el cuidado de la saluden marca blanca (B2B, B2B2C, B2C) para aumentar la concienciación y promover la inclusión de la salud «Salud para Todos», y el uso del Mobile for Growth.