Regina Alcántara Vallejo, Presidenta de la Asociación junto a Carina Hernández de Tomás en representación de Ybea Group han firmado un acuerdo en el que ambas organizaciones fijan el itinerario de un ambicioso proyecto organizado en etapas. Este trabajo persigue dos objetivos claros, el primero brindar formación especializada para la detección temprana y abordaje efectivo de estas personas y sus familias y se orienta a profesionales de la salud y la educación entre otros. El segundo objetivo se dirige a las empresas malagueñas y pretende dar a conocer las excepcionales capacidades que estas personas pueden aportar al tejido productivo.
La Asociación Malagueña de Asperger y TEA se constituyó el 7 de junio de 2006 como grupo presente en la sociedad para defender los derechos de las personas con Síndrome de Asperger y Trastornos del Espectro Autista (TEA), para promover su tratamiento, educación, desarrollo y «plena integración social». AMSA fue declarada «Entidad de Utilidad Pública Municipal» por el Excmo. Ayuntamiento de Málaga en junio de 2012 y de «Entidad de Utilidad Pública Estatal» por el Ministerio del Interior en diciembre 2016, desde sus inicios trabaja activamente por los derechos de sus usuarios.
Ybea Group desarrolla su proyecto en toda España y desde Seven Estrategias Globales , una de sus empresas, hace una fuerte apuesta en lo que a compromiso social se refiere, en esta línea colabora con numerosas Fundaciones y ONGs. como Cruz Roja Española, Arrabal Aid, Fundación Don Bosco, Maristas, entre otras.
Su compromiso es dar lo mejor de sí en pos de una sociedad más plural y comprometida.
Este año Ybea Group ha querido dar un paso más en esa dirección, buscar un proyecto de responsabilidad social que fuese innovador a la vez que apasionante . Cada vez que algo de estas características se pone en marcha por primera vez se hace necesario escoger cuidadosamente «protagonistas y entorno», por su trayectoria, buen hacer y excelencia la Asociación Malagueña de Asperger y TEA nos pareció la candidata perfecta y por su pluralidad, compromiso y nivel de integración social, Málaga el entorno ideal .