La semana grande del Arte ha comenzado en Madrid y la ciudad es un constante bullir de artistas, creaciones, coleccionistas, amantes del arte o visitantes en general que disfrutan del privilegio de tener al alcance de la mano la posibilidad de disfrutar de propuestas artísticas únicas llegadas de todos los rincones del globo e, incluso, conocer en primera persona a algunos de sus creadores.
Entre todos ellos se encuentran el taiwanés Ken Chieh-Sheng (https://www.urvanity-art.com/es/fair/artistas/keng-chieh-sheng/), recién llegado desde Taipei, junto a su colega Cheh Sheng – Wen, con el ansia de disfrutar la experiencia de mostrar sus trabajos en Europa por primera vez.
En este viaje, los creadores no solo llegan a España para mostrar su propio arte, sino que abanderan además las creaciones de otros cinco artistas de su país durante la Semana del Arte de Taiwán en Madrid. Los trabajos de tres de ellos, incluido el propio Ken, están ya abiertos al público en la UVNT Art.
Es gracias a la iniciativa de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, dependiente del Ministerio de Cultura de Taiwán, y del director de la galería Yiri Arts, Orton Huang. “Nuestros planes recientes implican establecer Taipéi como un centro neurálgico para expandirnos al noreste, hasta Tokio, y al sureste, hasta Yakarta, para explorar y cultivar diversas facetas de Yiri Arts dentro de la escena del arte contemporáneo en Asia”, explica Huang sobre la galería artífice de las tres exposiciones que abren la creatividad de Taiwán al mundo esta semana en Madrid.
Pero, ¿cómo vive un artista asiático de apenas 35 años la experiencia de viajar junto a sus obras, desde el Océano Pacifico hasta Madrid, para formar parte de la gran cita anual con el arte de la capital española, una de las ciudades más importantes del mundo artístico?
Una “situación inestable, pero equilibrada” observa al visitante en Matadero
Matadero de Madrid acoge en UVNT Art el trabajo ‘Grupo Serie I y II’ de Ken Chieh – Sheng.
El creador de 35 años nacido en Taipéi llega a Madrid “impaciente” por “visitar ferias, museos y galerías de arte durante este período”. Para él es una “gran suerte poder involucrarse de forma presencial en esta Semana del Arte de Madrid” y observar de primera mano obras de arte que, de otro modo, podría observar “únicamente a través de imágenes digitales. Me entusiasma especialmente reflexionar sobre cómo creadores de diversos orígenes se cruzan con su entorno y materiales después de observarlos y experimentarlos de primera mano”, afirma.
‘Grupo Serie I y II’ es un trabajo muy personal que, según el autor, “explora la atracción y el posicionamiento entre grupos e individuos en la cultura asiática”. Unas inquietantes figuras muy similares, “pero diferentes” recalca Ken, miran al visitante mientras se balancean sobre sus “espejadas y temblorosas” bolas de acero inoxidable. Una “situación inestable, pero equilibrada” resalta el creador de este trabajo de cuerpos mecanizados, tallados a mano en madera.
Tras licenciarse en la especialidad de Escultura en la carrera Bellas Artes en la Universidad Nacional de Artes de Taipéi, Ken vive hoy en día de sus obras y participa frecuentemente en exposiciones, programas de residencia y colaboraciones con otros artistas. Para el artista, “vivir del arte no va solo de vender mis obras. Importa por cómo tus ideas y tecnologías pueden ser intercambiadas con el mundo”, asegura.