La iniciativa #mirarteotravez se puso en marcha el pasado 22 de marzo, y en la primera semana ya ha conseguido +300 donaciones de tablets tanto de personas anónimas como de empresas que han querido colaborar de manera totalmente altruista.
Esta iniciativa pretende alcanzar el mayor número de hospitales y residencias posibles, y están abiertos a colaborar con cualquier centro que necesite de estos dispositivos para conectar a los pacientes con sus familias.
En esta primera semana #mirarteotravez ya ha conseguido entregar en el Hospital Universitario de la Princesa, Fundación Jimenez Díaz, Hospital de Arganda Sureste, Residencia San Marcos, Madrid Sur, Catalina Suarez, Castela o Javier de Miguel entre otros, y trabajan en colaboración con el Departamento de Humanización de la Consejería de Sanidad que es el encargando de facilitar directrices de los lugares en que es más necesario y posible actuar.
Glovo, OCU y Universidad Politécnica de Madrid se suman también a esta iniciativa
Gracias a la colaboración de Glovo que ha facilitado transportes gratuitos para la iniciativa, así como las autorizaciones facilitadas por la UME para los desplazamientos, han hecho posible que las tablets estén siendo recogidas en los domicilios de las personas para cumplir el Estado de Alarma decretado y que tanto donantes como familias no salgan de casa.
TechPeopleCare, un proyecto de alfabetización digital de la Universidad Politécnica de Madrid han colaborado muy estrechamente en la elaboración del protocolo para la preparación de las Tablet y eligiendo el programa de videollamada idóneo para poder llevar a cabo esta iniciativa. El fin de este protocolo es facilitar al máximo a los donantes los pasos a seguir para su preparación como a los profesionales sanitarios que reciben los dispositivos para que puedan usarlos de una forma ágil y sencilla.
La iniciativa crece y ya está presente en Madrid, Barcelona y Lleida, Extremadura y Valencia
Tras lograr su fuerte impulso en Madrid, la Clinica MiTresTorres Barcelona Fundación Alex y MiTresTorres NovAliança, se sumaron al proyecto con el fin de ampliar la iniciativa y que ésta ya sea una realidad en Lleida y Barcelona. Valencia se sumó a la
iniciativa de la mano de Fisabio (Fundación para la Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana) el lunes 6 de abril.
#mirarteotravez ya ha entregado 557 tablets en más de 25 hospitales y más de 25 residencias en 17 días, pero insisten en que siguen necesitando donaciones ya que son miles los mayores y personas aisladas que siguen sin poder comunicarse con sus familias.
Las donaciones recibidas hasta ahora han sido en su gran mayoría de personas anónimas de toda España, aunque también hay empresas como OCU que han decidido sumarse a esta iniciativa. Los impulsores del proyecto afirmar estar también en negociaciones con otras empresas para que éstas puedan donar dispositivos a esta causa, y reconocen encontrarse francamente sorprendidos por la solidaridad y apoyo que ha recibido la iniciativa desde su comienzo hace tan solo 6 días.
Pese a ello, debido a la rápida expansión del COVID-19, son miles los mayores incomunicados y personas aisladas, por lo que siguen haciendo un llamamiento a la población y empresas que quieran colaborar con la iniciativa para que ésta pueda llegar al mayor número de personas posible.
A fecha de jueves 9 de abril se han entregado 557 tablets, en más de 25 hospitales y en más de 50 residencias.
#mirarteotravez Valencia
Gracias a la colaboración de Fisabio (Fundación para la Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana) mirarteotravez comienza su andadura el 6 de abril en la Comunitat Valenciana y hasta la fecha se ha podido entregar en 10 residencias de Valencia un total de 30 tablets. El objetivo es poder entregar Tablets en el mayor número de residencias y hoteles medicalizados de la Comunitat Valenciana.
Todo ello está siendo posible gracias a la solidaridad de todas las personas anónimas que participan, las empresas que colaboran y, cómo no, a los voluntarios que hace lo hacen posible.