La crisis del Covid ha supuesto un problema en el mundo de las Autolavanderias, la adversión y el riesgo a la utilizacion del efectivo, ha provocado que muchos usuarios de autolavanderias hayan abandonado este servicio pese a la instalación de geles hidroalcóholicos en las mismas.
H2oecolaundry Huelva ha apostado decididamente por el pago a través de la app, lo cual supone un medio más seguro para los usuarios, un posible seguimiento de la duración de su colada desde fuera de la lavandería y que puedan visitar el local comprobando con anterioridad la disponibilidad de lavadoras y secadoras para su uso.
Todo esto ha sido posible con la instalación de nuevas máquinas IPSO del grupo norteamericano Alliance, lider mundial del sector. El programa de gestión asociado, Ipso Connect, supone asimismo una gran evolución en la gestión de la lavanderia autoservicio al poner el big data al servicio de esta. Ingresos por máquina y día, facturación a clientes, reinicio de máquinas a distancia, etc.. son un resumen de alguno de los avances que suponen este tipo de programas.
Además estas nuevas maquinarias suponen un gran ahorro energético , el sistema SmartWAVE del grupo Alliance ajusta el nivel de agua y el de detergente a la cantidad de ropa a lavar, manteniendo una calidad de lavado impecable y ahorrando hasta el 6% de agua y el 9% de electricidad y el sistema Ecodry de las secadoras supone un ahorro de hasta el 5% del consumo de combustible. Además H2OEcolaundry cuenta con el sistema de aerotermia en la producción de agua caliente, lo que supone un ahorro de hasta el 75% respecto a un termo convencional eléctrico o de gas.