Central de Vacaciones es una apuesta por el servicio, por el producto y por la atención.
Nacida en Cuenca en 2009 ha demostrado que haciendo las cosas despacio, en 8 años pueden facturarse millones y conseguir una clientela que busca lo que tienen, un producto específico que conocen a fondo y que atienden a través de web, teléfono o de manera presencial, no centrándose en un modelo de negocio cerrado sino adaptándose a sus clientes.
Su web, www.centraldevacaciones.com, se ha convertido en una de las webs referencia para viajes al Caribe, presentando precios finales que no tienen luego sorpresas.
Para conocer mejor cómo funciona esta compañía y qué metas se ha puesto a medio y largo plazo hemos querido hablar con Christian Lucas, el CEP de Central de Vacaciones.
El sector de los viajes es de los que más ha cambiado con la llegada del ecommerce, ¿se puede decir que hoy, quien no esté ofreciendo sus productos en la red, prácticamente no existe?
Hoy en día Internet es fundamental para nuestra vida cotidiana, desde un tiempo a esta parte se ha convertido en una herramienta absolutamente imprescindible y en nuestro sector la tecnología aplicada a los procesos de reservas han sido los que han marcado tendencia en muchísimos otros sectores por lo que la respuesta es Sí.
La competencia de precios es feroz en el sector. Agencias, aerolíneas, hoteles…todos tienen ofertas online. ¿Qué diferencia a unos de otros?
Es cierto que la competencia es brutal, todos queremos conquistar al cliente de un modo u otro, bajo mi punto de vista la diferenciación está claramente definida, ser especialista en tu nicho de mercado es totalmente fundamental para que el negocio finalmente obtenga rendimiento. No vale todo.
Ser especialista en tu nicho de mercado es totalmente fundamental
¿Qué tipo de estrategias de marketing y comunicación son vitales para dar visibilidad?
El trabajo de Branding es muy importante, dar a conocer tu marca es imprescindible así como la reputación de la misma, pero no debemos olvidar que sin un buen posicionamiento natural de calidad y unas campañas dinámicas adaptadas a los movimientos del mercado, la estrategia no sería la correcta, este mercado ha dejado de ser estacional, tenemos que innovar cada semana para conseguir un mayor abanico de opciones.
¿Se deben hacer todos los esfuerzos de comunicación online o no hay que olvidar parte de la tradicional?
Todo depende del tipo de cliente al que piensas dirigirte, creo que ambos canales pueden ser complementarios y como he comentado anteriormente, el dinamismo también significa la diversificación de esfuerzos en cuanto a comunicación se refiere.
¿Cómo ha cambiado la exigencia de los clientes online?
Los clientes son más exigentes cada día, además de información, requieren profesionalidad detrás de la web, valoran cada vez más su tiempo y quieren una tecnología rápida, eficiente y cuanto más sencilla mejor, ahí está la clave de nuestro negocio, ahora conseguir la excelencia es nuestro objetivo, pero reconozco que no es nada sencillo.
¿Qué tipo de viajes se buscan hoy y cómo han cambiado en los últimos años?
Nuestros clientes no se conforman fácilmente, quieren un plus adicional, exigen transparencia total durante todo su proceso de compra, en cuanto a sus gustos, cada día son más sorprendentes, mantenemos un cliente de sol y playa muy fiel que busca un Resort de calidad en las playas Caribeñas o en nuestras Islas Canarias o de las Baleares, pero cada vez más se van decantando por destinos no habituales y menos demandados por el mercado español, el cliente cada vez es más viajero y ante la gran oferta aérea existente, cualquier país es accesible, algo impensable hace muy pocos años.
La oferta de destinos y servicios de hoy en día es fabulosa, cualquier cliente puede realizar su reserva de varias ciudades o lugares en menos de cinco minutos y en una sola reserva a través de nuestra web, algo impensable hace menos de dos años. ¿Imaginas poder viajar a Londres por ejemplo y pernoctar 3 noches, después disfrutar de 2 noches en Copenhague y para finalizar 3 noches en Praga, todo ello con posibilidad de añadir traslados, excursiones, tickets para eventos o museos y por supuesto un seguro de calidad que contemple anulación? Pues te lo ofrecemos en una sola reserva, algo realmente sorprendente y fantástico, el límite está en tu imaginación.
¿Hacia dónde va el sector y cuáles serán los cambios que llegarán próximamente?
El sector camina hacia la especialización, las agencias, grupos de gestión, OTAs, mayoristas que quieran cubrir muchos tipos de servicios sin ser especialistas en cada uno de ellos, no tendrán cabida a medio plazo. El camino más rápido entre un punto y otro casi siempre suele ser la línea recta. Ahora la aerolínea no solo se conforma con vender sus plazas aéreas, quiere añadir más y más servicios de forma indiscriminada hacia los clientes, pero careciendo de un servicio dedicado y especialista, lo mismo sucede con muchas cadenas hoteleras muy importantes o con Renfe, aliarse siempre es bueno, pero soy de los que piensa “Zapatero a tus Zapatos”.
¿Los desarrollos tecnológicos han cambiado el sector o ha sido el propio usuario?
Se han ido perfeccionando para dar un mayor servicio al usuario, como indicaba anteriormente, el cliente demanda una usabilidad que tiene que ir en línea con la rapidez y la facilidad de compra, lo que implica que los desarrollos cada vez, sean más espectaculares, el dinamismo de este negocio es realmente fabuloso.
¿Cuáles son los grandes retos a medio plazo de Central de Vacaciones?
Centraldevacaciones.com pretende hacer que la experiencia de compra sea una satisfacción en cuanto a comodidad y garantía por parte de nuestros clientes, para ello acabamos de lanzar la herramienta más avanzada del mercado en cuanto a reservas de Multidestino, Vuelo+Hotel, Estancias, Excursiones y Coche de Alquiler, la cual ofrece el mejor precio en base a la petición realizada por nuestro usuario entre los mejores proveedores del mercado. También hemos añadido hace un par de semanas la posibilidad de flexionar el pago de reservas dinámicas, algo inaudito en este sector.
Ya estamos operando en los principales países Europeos con normalidad, ahora nuestras miras apuntan a los mercados de habla hispana del continente americano, estamos ultimando nuestro software para que sea el más potente y poderlo lanzar en un plazo breve de tiempo.