La solidaridad no tiene género, ni religión y tampoco idioma o nacionalidad. No hace falta ser rico o esperar a serlo para poner tu granito de arena en este mundo lleno de demasiada injusticia. Muchas veces parece que se ha trocado (cambiado) la solidaridad por el egoísmo. Pero, por suerte, en el mundo hay personas que trabajan para cimentar cada día más la palabra solidaridad.
Hay Asociaciones y personas comprometidas, que se dedican a todo esto y su trabajo es sumamente necesario para llegar a cambiar algo en nuestra sociedad. Con su trabajo consiguen atraer a otras personas solidarias que quieran sumarse a esta causa. Hay fechas muy representativas en lo que se refiere a la solidaridad y el 19 de octubre es una fecha muy significativa.
Ya sabemos que este día se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama. Es un día lleno de esperanza, lleno de emoción pero también de esperanza pintada en color rosa. El lazo rosa es el símbolo de esta lucha y de esta esperanza.
Este año, las mujeres artesanas de Castellón, han querido poner su granito de arena y han decidido tejer a mano su solidaridad, transmitiendo amor y fuerza en cada puntada; regalando artesanía con cada lazo rosa tejido a mano.
El lazo rosa lleva también un imperdible verde esperanza; para que nunca olvidemos que, aunque esta lucha muchas veces significa sufrimiento, la esperanza es la que nos acompaña en esta batalla y la que nos ayuda a salir victoriosas.
SÍ, victoriosas, porque estamos juntas: Por ti, Por mi , Por nosotras.