Se estima que el grupo terrorista Hamas ha lanzado, hasta la fecha, más de 3500 misiles sobre el pueblo de Israel. Para el Mosad, la gran mayoría de los ataques estaban dirigidos a la ciudad de Tel-Aviv, así como a poblaciones civiles de judíos.
Afortunadamente para la población civil, Israel cuenta con un aliado que ha destruido más de 3 mil misiles y aproximadamente 850 morteros. Esta maravilla tecnológica se conoce como el Domo de Hierro.
Una defensa poco conocida pero de lo más eficaz
Contenido del artículo:
Escudo antimisil Domo de Hierro
También conocido como La Cúpula de Hierro, se trata de un sistema móvil de defensa aérea cuya función primordial es interceptar y destruir cohetes de corto alcance, así como disparos de morteros y proyectiles artillados. Una suerte de escudo para las ciudades que está sirviendo para salvar vidas.
Este sistema fue puesto en marcha en el año 2011 y, aunque inicialmente fue criticado por los altos costos de funcionamiento, ha demostrado hasta la fecha ser extraordinariamente efectivo.
Aunque pueda creerse que este sistema antimisiles defiende únicamente a la población judía, no hay nada más lejos de la realidad ya que el Domo de Hierro evita que cualquier asentamiento o aldea, pueda ser alcanzado por cohetes enemigos.
El diseño del escudo antimisiles, comenzó a diseñarse a mediados de los años 90 y fue realizado bajo el marco de colaboración militar, entre Israel y los Estados Unidos de Norteamérica.
Durante la primera guerra del Golfo, cuando Saddam Hussein ordenó que Israel fuese atacado con misiles Scud. En este escenario, los gobernantes de turno entendieron que la única manera de proteger al pueblo judío era crear un sistema que interceptará de alguna forma dichas armas, neutralizándolas en el aire.
Se procedió entonces a fabricar un escudo conformado por varias unidades móviles, que se encuentran diseminadas por todo Israel.
Por lo general, están alejadas de las zonas urbanas, de manera que cuando se haga la intercepción de algún misil, al estallar este no pueda causar con sus restos, ningún tipo de daños ni a las personas ni a sus viviendas.
Cómo funciona el Domo de Hierro
Este sistema está especialmente diseñado para proteger a la población civil como primera medida. Aunque, también, puede eliminar amenazas dirigidas hacia bases o campamentos militares.
El funcionamiento de esta maravilla tecnológica, comienza cuando los cohetes son disparados contra Israel, entonces el radar del sistema los detecta y rastrea la trayectoria que llevan.
Si el cohete se estima que caerá en una zona deshabitada, el Escudo de Hierro no se activa. Pero si, por el contrario, la trayectoria señala que su punto de impacto ocasionara la pérdida de vidas humanas, un lanzador dispara una serie de misiles que chocan con los cohetes disparados contra Israel, haciéndolos estallar en el aire.
Aunque inicialmente se creyó que este escudo sería infalible, según algunos militares, ha demostrado no ser 100% eficaz ya que hasta la fecha, solo ha logrado derribar el 85% de los misiles lanzados por Hamas.
De igual forma, se cree que el costo de funcionamiento es muy alto ya que los misiles lanzados por los palestinos, pueden llegar a costar 800 dólares en tanto el misil interceptor israelí, cuesta aproximadamente 40 mil dólares.
¿Puede Hamas neutralizar el Escudo de Hierro?
El grupo terrorista Hamas, dentro de las armas con las que cuenta para atacar al estado de Israel, tiene al menos 7 tipos distintos de misiles, comenzando por el de menor alcance que puede llegar a los 16 kilómetros, hasta los de mayor alcance que pueden ser disparados desde 350 kilómetros.
Según los servicios de espionaje de Israel, en la ciudad de Haifa a 150 kilómetros de Gaza, se encuentran una gran cantidad de misiles que pueden ser lanzados con diferencia de 30 segundos, generando un verdadero caos en el cielo.
Si Hamas logra reducir el tiempo de los lanzamientos, pudiese suceder que el Escudo de Hierro no estaría en la capacidad de establecer la ruta de todos los cohetes, lo que evitaría que puedan destruirlos en el aire.
De igual manera, otro hecho con el que Hamas pondría en jaque a Jerusalén, sería enviando equipos de avanzada terrestre que pudiesen ubicarse cerca de las unidades móviles que conforman el sistema y sabotearlos, para evitar que sus cohetes sean interceptados.
Aunque, como se dijo, se piensa que la Yihad islámica posee cientos de misiles del tipo J-80, M-75 y Fajr-5, todavía se desconoce cuáles pueden ser los otros 4 tipos, por lo que no puede precisar, si la Cúpula de Hierro es realmente efectiva contra estos.
Para las Fuerzas Armadas de Israel, Hamas tiene la capacidad de lanzar 400 cohetes diarios, durante dos meses, por lo que el arsenal de interceptores de Israel, debería ser igual o superior a esta cantidad.
Cese al fuego mútuo e incondicional
Después de 11 días de intensos bombardeos, el Consejo de Seguridad de Israel aceptó el llamado de paz de los Estados Unidos y la ONU y estableció una tregua bilateral, con la organización palestina de Hamas.
El cumplimento de este pacto está siendo monitoreado directamente por Egipto, país que se cree fue el protagonista principal de este acuerdo el mes pasado.
Un hecho que quedo claro dentro del pacto, es que detuvieran los desalojos de toda la población palestina que reside en Jerusalén, específicamente en el barrio Sheij Yarrah.
De igual manera, se pidió al Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu, que ordenara a sus fuerzas armadas no volver a entrar a la mezquita Al Aqsa, para no generar nuevas tensiones.
Algunos analistas creen que esta tregua no es sino un reposo que decidieron darse ambos ejércitos para reprogramar sus fuerzas y comenzar próximamente nuevos ataques.
Por supuesto, quien reinicie el conflicto será severamente criticado por la comunidad internacional y podría acarrearle una gran cantidad de sanciones.