Los Estados Unidos como primera potencia económica mundial, tomo rápidas decisiones con el fin de evitar un debacle financiero producto de la paralización del parque industrial. Como se sabe se implementó el aislamiento social para detener el avance del coronavirus y esto llevo a que millones de ciudadanos del país vieran afectados sus ingresos.
En tal sentido el Departamento del Tesoro previa instrucciones de Donald Trump, iniciaron un programa de asistencia económica para las familias más vulnerables, la intención era enviar una ayuda de 1200 dólares para que las personas pudiesen cubrir sus necesidades más básicas.
Las causas que llevan a un error mil millonario en el Tesoro Americano
Contenido del artículo:
Error de 1.400 millones de dólares
Gracias a un acuerdo alcanzado entre representantes de los partidos Republicanos y Demócratas, se inició un ambicioso plan de ayuda a los ciudadanos estadounidenses por lo que rápidamente el gobierno federal puso en marcha la entrega de los cheques a las personas más necesitadas con el fin que pudieran hacer frente a sus gastos durante la pandemia.
Sin embargo, al parecer la acostumbrada eficacia del gobierno de los Estados Unidos, no se vio reflejada en este plan de acción ya que se cometió un error cuando se enviaron por correo cheques a aproximadamente 1 millón de beneficiarios quienes están muertos desde hace aproximadamente 2 años.
Se estima que el Departamento del Tesoro envio equivocadamente 1.400 millones de dólares por concepto de fondos de rescate a estas personas fallecidos, esto fue dado a conocer por un informe presentado por la Oficina de Rendición de Cuentas del gobierno (GAO) la cual reporta directamente al congreso y como órgano independiente se encarga de supervisar el correcto funcionamiento de los programas de ayuda y en este caso del plan de ayuda económica para hacer frente al impacto del coronavirus.
Al parecer, para evitar un debacle social el presidente Donald Trump instruyo que esos cheques fuesen enviados en el menor tiempo posible y esto incidió en que se cometiese el fallo. Esto sucedió porque tanto el Departamento del Tesoro como la Oficina del Servicio Fiscal no tienen el registro de fallecidos, ya que esta se encuentra en manos de la Administración de la Seguridad Social y del Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Por supuesto el Departamento del Tesoro jamás imagino que esa situación se fuese a presentar pero no tomaron en consideración que estaban trabajando con datos del 2018 y 2019 por lo que quienes fallecieron después no aparecían en dicha base.
Cómo se presenta el error
El método que utilizo el gobierno federal para enviar el estímulo económico a los estadounidenses, estaba basado en aquellas personas quienes habrían presentado declaración de impuestos en los años 2018 o 2019. Así mismo, tenían derecho a esta ayuda aquellos quienes devengaran un máximo de 99.000 dólares al año.
En tal sentido, sucedió que los funcionarios del Departamento del Tesoro no pensaron en las personas quienes murieron después de haber hecho su declaración de impuestos, por lo que se comenzó a pagar el beneficio económico que se hizo en varias modalidades por ejemplo, depósitos en cuenta, envíos de tarjeta de débito prepago y cheques a través del servicio postal, beneficiándolos.
En todo caso tanto las tarjetas de débito como los cheques, al ser emitidos generaban el correspondiente descuento del monto total designado para la ayuda es por ello que aunque no se haya utilizado la tarjeta o cambiado el cheque, este dinero contablemente ya se considera un egreso y al parecer a nadie del Departamento del Tesoro se le ocurrió solicitar ayuda de la Administración de la Seguridad Social para constatar quiénes de los beneficiados se encontraban vivos y quiénes no.
En tal sentido, el informe de la GAO sugiere que el Departamento del Tesoro establezca junto al IRS los métodos para que las personas puedan hacer la respectiva devolución del dinero ya que hasta la fecha no se ha formulado un plan de acción para esto.
Lo más probable es que la Casa Blanca deba buscar apoyo legal para recuperar el dinero, así mismo se estableció en dicho informe que el Departamento del Tesoro no tenía ninguna autoridad legal para retener el pago a personas que hubiesen realizado su declaración de impuestos, incluso aunque ellos supiesen que dicha persona estaba muerta. Dicho de otra manera, en algún grado se exonera de responsabilidades a esta oficina federal encargada del envio del dinero.
Reacciones ante el error
A pesar que esta falta ha sido magnificado por los medios de comunicación, representantes del Partido Demócrata expresaron que se enviaron 269 mil millones de dólares y que 1.400 millones representan tan solo el 0.5% de esa cantidad.
Si a esto se le suma que el dinero no está perdido sino que sencillamente se encuentra en tránsito por lo que puede ser recuperado, no debe considerase un error tan drástico de igual manera expresaron es justificable la rapidez con la que se hicieron las cosas ya que esto fue precisamente lo que permitió que millones de familias sin trabajo pudiesen poner comida en su mesa.
En todo caso sencillamente el gobierno actuó, pero para el Partido Demócrata esto solo denota mal manejo, negligencia y una innegable mala gestión del dinero que proviene del bolsillo de los contribuyentes, para este partido político el informe de la GAO obliga a la administración Trump a dar una respuesta clara y transparente con relación al plan de ayuda.
Pero aunque la Casa Blanca no ha realizado ningún pronunciamiento oficial se estima que en los próximos dias lo haga ya que este dinero debe ser utilizado, o bien para paquetes económicos de rescates de empresas con problemas financieros o como fondos para hospitales.
En tal sentido el gobierno necesitara recabar todos los cheques y tarjetas de crédito propagadas para poder realizar la devolución contable del dinero ya que mientras estos instrumentos de pago se encuentren en manos de los familiares de los beneficiarios, la administración Trump no podrá realizar la respectiva anulación.
Esta situación deja en entre dicho la colaboración que existió entre ambos partidos para que el gobierno federal dispusiera de los fondos para el programa de ayuda económica, de igual manera lo que es cierto es que seguramente Biden en lo que resta de campaña presidencial hará profundo énfasis en esta situación para demostrar ante la opinión publica la incapacidad e ineptitud del presidente Donald Trump al frente de los recursos del estado.