Se encuentra abierta la XXIVª Edición del Curso de Urbanismo que organiza la Asociación Española de Abogados Urbanistas en colaboración con la Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid y que se celebrará los días 19, 21, 26 de noviembre 2019 en Madrid.
Curso completo de formación dirigido a cualquier persona que quiera formarse en esta especialidad y en la que se estudia materias de interés imprescindibles para poder trabajar en el Urbanismo y sector inmobiliario recogiendo las últimas reformas que el Gobierno ha aprobado y su aplicación en Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.
Entre los temas de estudio están: las licencias y la figura del silencio administrativo y sus efectos, disciplina urbanística, órdenes de demolición, la Ley de Ordenación de la Edificación, la responsabilidad de los agentes intervinientes en el proceso edificatorio y su reclamación. Se estudia la Ley del Suelo Estatal y la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, las novedades introducidas en la legislación Estatal, desarrollo y repercusión en la normativa urbanística de la Comunidad de Madrid.
Se estudia los Planes Generales de pueblos y ciudades, su formación y vías de impugnación entre otros..
Las clases son presenciales, prácticas y cuenta con profesores de reconocido prestigio entre estos:
– José María García Gutiérrez, Abogado Urbanista, Director de la firma AAFIL Abogados y Presidente de la Asociación Española de Abogados.
– César Tolosa Tribiño, Magistrado de la Sala 3ª de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo.
-María de los Reyes Rueda Serrano, Abogada Urbanista. Experta en Sector Público e Inmobiliario y Secretaria Gral. de la Asociación Española de Abogados Urbanistas.
-Tomas Redondo Carrera, Jefe del área de Normativa y Régimen Jurídico en la Comunidad de Madrid.
– Luis Rodríguez Avial Llardent, Doctor arquitecto, Gerente de Urbanismo del Consorcio Prolongación de la Castellana y Ex-Gerente del Plan General de Madrid.
Curso dirigido a profesionales vinculados con el sector inmobiliario: abogados, arquitectos, ingenieros, técnicos, empleados de promotoras, constructoras, inmobiliarias, empleados de Ayuntamientos, cooperativas, estudiantes de últimos cursos u otros..