Comienza un nuevo año y, con él, una nueva reflexión en la que vuelven a hacerse las mismas preguntas, ¿hacia dónde irá la comunicación estos próximos meses? ¿Qué deben trabajar las empresas para que, al final del nuevo año, mejoren no solo imagen o posicionamiento sino también fidelicen y capten nuevos clientes para sus productos o servicios?
Contestar a esta pregunta, este año, es quizá más fácil que nunca: contenido original, de calidad y de interés.
Desde los distintos departamentos de comunicación y marketing se debe dar un paso al frente para volver al principio entendiendo, además, que la forma en la que hoy se busca información y se consigue la conversión no es solo a través de la clásica publicidad on/off – line. Lo que se ha venido a llamar inbound marketing viene a hablar en realidad de esto.
Se trata de entender que hoy en día el usuario es quien controla la información que le interesa. A través de sus búsquedas, de las cuentas que sigue a través de las redes sociales, de las compras online que realiza, de las peticiones de información…son muchos los canales que hoy en día tiene cualquiera que esté interesado en un tipo concreto de producto o servicio. ¿Cómo acertar entonces?
Qué ofrecer al usuario para triunfar en el marketing en 2020
Contenido del artículo:
Webs y blogs optimizados
Cuando se habla de optimización se habla a varios niveles. Para comenzar, deben tener un diseño que sea fácil de entender para encontrar, de forma rápida y clara lo que se busca. De nada sirve, como antaño, hacer que quien llegue tenga que pasear por miles de páginas dentro del propio site para llegar a algo que se parezca a lo que le interesa.
En este sentido, los buscadores cada vez buscan optimizar mejor no solo el formato sino las palabras clave, las imágenes y audiovisuales e incluso el contenido de calidad.
Se trata de ser un fiel reflejo de lo que se ofrece a través de un lugar al que puedan acudir para solucionar dudas, entender el funcionamiento de un producto o servicio o incluso para que sean capaces de contactar de forma real y comenzar a personalizar el trato.
Contenido de calidad y original
Aunque hoy en día es posible acceder a mucha información y se podría hacer prácticamente todo con un simple corta, pega y edición, lo cierto es que eso penaliza en la imagen de quien lo hace.
Se trata de crear contenido de calidad, redactado de forma correcta y cuidada y que tenga que ver con el interés de quienes llegarán a cada sitio para leerlo.
La clave pasa por ponerse en la piel de quien busca información, es decir, de ese usuario que, en cualquier momento, a través de su dispositivo, puede interesarse en cualquier momento por algo. Eso hace que sea vital trabajar los contenidos de forma adecuada.
Optimizar los contenidos
De nada sirve escribir bien si las palabras clave no están cuidadas para luego ser trabajadas en otras herramientas de marketing que permitan posicionar un site o blog bien en los buscadores. Esa es otra de las grandes claves de esta era: ser visible cuando el usuario busque.
Porque no hay que engañarse, la publicidad clásica funciona, pero las riendas esta vez a la hora de buscar y encontrar la tiene quien introduce los términos en cualquier buscador online.
Notas de prensa
En el mismo sentido, la relación con los medios desde los distintos departamentos corporativos responsables debe ser inteligente y aportar contenidos de calidad.
Cada vez penalizan más los medios que se limitan a hacer simples corta y pega de agencias. La información original, positiva y buena debe tener mucha más cabida para que, desde las redacciones, puedan trabajarla, hacerla suya y, por tanto, original.