Arrels Fundació impulsa la campaña ‘Compartimos mesa’ con el objetivo de recaudar fondos para garantizar alojamiento estable y seguimiento social a personas que viven o han vivido en las calles de Barcelona. Bajo el lema ‘Tod@s a cubierto’, la campaña anima a la ciudadanía a organizar y a disfrutar de una comida solidaria con familia y/o amistades para contribuir a hacer realidad el objetivo de Arrels: #acubierto.
El lema ‘Tod@s a cubierto’ juega con el doble sentido de la palabra: hace un llamamiento a que todo el mundo tenga un techo y, al mismo tiempo, a que todos tengamos un lugar en la mesa para hacer posible el objetivo #acubierto y conseguir que no haya nadie durmiendo en la calle.
La mecánica de ‘Compartimos mesa’ es sencilla: todo el que quiera podrá organizar una comida o una cena en su casa con amistades y/o familiares y convertirse en anfitrión/a solidario por un día. Arrels Fundació recomienda que el número de personas invitadas sea un mínimo de cuatro y que el importe abonado por cada comensal sea de 25 euros, que es el coste de una noche de alojamiento con seguimiento social para una persona sin hogar.
‘Compartimos mesa’ se llevará a cabo, durante 4 semanas, este otoño o cuando las circunstancias lo permitan en función de cómo evolucione la situación sanitaria. Aun así, las personas interesadas en participar como anfitrionas ya se pueden inscribir a través de la web de campaña.
Con esta acción se espera la participación de un gran número de personas. “Una comida o cena de reencuentro con amigos y familiares es una buena oportunidad para tener un gesto solidario hacia las que no tienen un hogar donde reencontrarse. Esperamos que tenga muy buena acogida por parte de la ciudadanía; ya que, en estos días, nos hemos dado cuenta de la importancia de tener un hogar”, afirma Ferran Busquets, director de Arrels.
En Cataluña, más de 5.500 personas duermen al raso, de las cuales 1.239 lo hacen en las calles de la ciudad de Barcelona, según el recuento realizado por Arrels Fundació en el marco del estado de alarma. Una cifra que triplica la de hace diez años. La actual situación generada por la pandemia del covid-19 hace que el riesgo para los colectivos vulnerables sea más alto. Con esta campaña, Arrels Fundació también pretende sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre la situación alarmante que sufren las personas que viven en las calles de Barcelona.
Arrels Fundació ofrece servicios de alojamiento y de atención social y sanitaria a personas sin hogar, pero una de las principales dificultades es conseguir un alojamiento adaptado a las necesidades de cada una de ellas. Por ello, disponen del Piso Cero para personas que, de momento, sólo quieren pasar la noche protegidas; así como de pisos individuales y compartidos o residencias para personas con salud frágil.
Una campaña que busca sinergias y continuidad
Arrels Fundació también hace extensiva esta iniciativa a empresas e instituciones que quieran sumarse y está abierta a encontrar fórmulas de captación para todas las peticiones de colaboración que lleguen.
Aunque ésta será la primera edición, ‘Compartimos mesa’ es una iniciativa con la mirada puesta hacia el futuro. Con la voluntad de ir ganando, año tras año, tanto en volumen como en impacto social para, de este modo, conseguir estar más cerca del gran objetivo de Arrels: #acubierto para hacer posible #nadiedurmiendoenlacalle