Los indicadores llevan meses siendo bastante alarmantes en lo que a economía se refiere. De hecho, a principios de agosto ya se hablaba de que el sentir de la industria sobre la situación global era bastante pesimista.
Pero fuera de esas cifras macro está la realidad del tejido empresarial español: es necesario seguir para salvar los números al cierre de 2022.
Las empresas necesitan seguir sus planificaciones anuales para llegar con buen pie a cerrar un ejercicio que, sin duda, ha vuelto a poner en jaque todas las previsiones con el incremento de las facturas de energía, combustible y con la inflación que ha lastrado también ciertos productos necesarios para el trabajo diario.
Y por ello en otoño es el momento de apostar por volver a conectar con el público para poder dar un empujón a las ventas o a las contrataciones. Pero, ¿cuál podría ser una estrategia certera?
«Actualmente no se puede hablar solo de una acción, sino de una serie de actuaciones que, sin necesidad de grandes gastos, se complementen entre sí. Se trata de sacar el mejor partido a las redes, medios y mensajes» explican nuestros responsables en Iberian Press.
¿Qué propuesta hacemos desde nuestra experiencia?
Sin duda, un pack de acciones que vayan encaminadas a mejorar la presencia online para dar a conocer el producto, servicio o marca.
En primer lugar, seguimos defendiendo la utilidad de las notas de prensa a través de un adecuado enfoque. Es una forma de acercarse al cliente potencial en un formato veraz y desde la información. Conseguir una buena nota de prensa que sea replicada, de forma orgánica, por los medios, es una de las mejores formas de ir creando una reputación online y de ir haciendo una hemeroteca digital de relevancia.
Aunque para muchos la evolución del marketing y comunicación dejaría obsoleto este formato, la realidad dice todo lo contrario. Es ahora, cuando las redacciones están con más complicaciones para poder cubrir toda la información al minuto, cuando agradecen que llegue a sus buzones una nota de prensa de interés. No se trata de mandar cualquier cosa, siempre insistimos en lo mismo, sino de aprovechar la oportunidad de conectar con los medios con contenido de calidad.
En segundo lugar, cuando se trata de ir consiguiendo cierta autoridad online, existe la posibilidad de pactar el contenido con los medios a través de un formato que cada vez tiene más éxito: los artículos patrocinados. En este caso, aparte de la información, se puede aprovechar para tener un discurso algo más comercial ya que no habrá problemas para que lo publiquen. En este caso, se pacta previamente con los medios el tipo de contenido que aprobarán y el precio que tiene que lo publiquen. En las estrategias de link building es la mejor opción. Cuando tratan de hacerlo vía nota de prensa, por norma general, es un fracaso. Un medio distingue perfectamente lo que es promoción de información y pensar que colará es una verdadera utopía.
En tercer lugar, es necesario trabajar también las redes sociales. Actualmente, se habla de que Instagram es una de las mejores por ser de las más visuales y, por tanto, que mejor retorno tienen. Crear contenido de calidad e incluso apostar por hacer una campaña de publicidad en ella puede ser todo un acierto cuando se trata de productos físicos que vender. En el caso de los servicios, el contenido debería ser mucho más audiovisual, explicando bien qué se ofrece y cómo se consigue. Vivimos hoy en una sociedad del minuto. Si en un minuto llamas la atención, has recorrido la mitad del camino.
¿Qué más se puede hacer? Hay otras opciones. Congresos, cursos online, email marketing…todo depende de cada empresa y las ganas de hacerse notar.
Pero, lo que sí es cierto, es que no hay que perder la ocasión de darse a conocer, de abrir un diálogo entre la empresa y los clientes y, sobre todo, de esforzarse por abrir la puerta a que descubran qué se hace.
No dudéis, si lo necesitáis, en pedirnos asesoramiento. Trabajaremos con vosotros para conseguir los objetivos con estrategias a medida.