En tan solo 9 minutos la tranquila y hermosa ciudad de Viena se convirtió en un epicentro de violencia mundial. El 2 de noviembre un joven austriaco de origen macedonio atacó a un grupo de personas sin razón alguna.
Este acto fue calificado por el atacante como un hecho de justicia ya que se iniciaba una guerra. Inmediatamente, el grupo terrorista ISIS asumió la autoría de este atentado e informó de que esto podría continuar en otras naciones.
Todo lo que hay que saber sobre los ataques del grupo ISIS en Europa
Contenido del artículo:
Amplitud de ataque
Aunque en Europa en el pasado reciente ya se han realizado otros ataques terroristas, el que perpetró ISIS en Austria fue totalmente distinto, ya que estos ocurrieron en 6 lugares diferentes del casco histórico de Viena.
El atacante disparaba a mansalva contra edificaciones, no pareciendo tener un plan definido. Aunque, evidentemente, su intención era causar la mayor cantidad de muertes y daños.
Se estima que ISIS planificó este ataque de esta manera, con el fin de despistar a las autoridades policiales. Incluso, se pensaba que podían realizar otro ataque de mayor envergadura dentro de la misma ciudad.
El estilo de ataque de la organización terrorista siempre se ha caracterizado por utilizar atacantes suicidas o mártires, como ellos los llaman. En este caso utilizaron a un joven de tan solo 20 años identificado como Kutjim Fry.
El chico era albanés y, aunque había nacido al sur de Viena, sus padres se habían empeñado en educarlo como un miembro de ISIS. Se conoce que en año 2019 intentó ir a Siria para unirse al grupo terrorista, al parecer las autoridades austriacas se habían enterado de esto y fue acusado a 22 meses de prisión, aunque inmediatamente le fue otorgada la libertad condicional.
Después de esto, el joven asesino expresó abiertamente su deseo de deslindarse de cualquier actividad violenta, pero quedó claramente demostrado, el 2 de noviembre, que sus intenciones eran otras.
Durante el proceso de investigación se pudo conocer que Kutjim Fry, en sus redes sociales, se mostraba empuñando un fusil de asalto Kaláshnikov modificado, así como numerosas armas blancas.
Grupo terrorista ISIS
ISIS son las iniciales en inglés de, Estado Islámico de Irak y Siria. Esta organización comenzó bajo el nombre de Al Qaeda en Irak y, en la actualidad, gracias al califato, controlan una parte importante de las guerrillas iraquíes.
Este grupo nace en 1999 y comenzó siendo financiado por Ozama Bin Laden. Luego se transformaron en un ente propio que tiene como objetivo fundamental recuperar el control de todos aquellos países o regiones que, sin importar donde se encuentren, alguna vez estuvieron bajo el dominio árabe.
Muchos expertos militares piensan que ISIS, indudablemente es la línea más dura de Al Qaeda. Lo que los hace realmente peligrosos es que los musulmanes que pertenecen a esta organización creen firmemente lo que dice el sura número 47 del Corán “cuando te encuentres con los infieles atácalos en el cuello”, siendo esta la razón por la que decapitan a sus víctimas.
Entre tanto, se estima que el joven que atacó inmisericordemente a un grupo de personas, había sido captado y entrenado por el grupo terrorista en el propio suelo austriaco.
ISIS en Europa
Lo realmente preocupante en todo esto, es que si las sospechas que se tienen con respecto al entrenamiento del joven son ciertas, el Estado Islámico de Irak podría estar captando otros jóvenes en diversos países de Europa con el fin de coaccionarlos e influenciarlos, desde el punto de vista psicológico, para obligarlos a perpetrar ataques terroristas.
De ser así, se dificulta mucho la labor de los organismos de seguridad, ya que tendrían que vigilar e investigar a todos los musulmanes que hacen vida en los distintos países europeos.
Es importante destacar que no importa lo que tengan que hacer estos terroristas para llevar a cabo su propósito ya que, según ellos dicen, se encuentran en una guerra santa y al morir en combate inmediatamente serán llevados a reunirse con Alá.
Es tal el nivel de odio que estos fanáticos expresan hacia los que ellos consideran los infieles, que para engañar a las autoridades policiales son capaces de realizar cosas contrarias a su religión.
Toda esta situación llevó, por ejemplo, al gobierno inglés a declararse en alerta permanente ya que creían que podían llegar a sufrir un atentado.
Investigación por parte de Austria
Después de conocido el ataque del 2 de noviembre en Viena, las autoridades realizaron uno de los más grandes operativos policiales que se recuerden en esta ciudad. Esto llevó a que las fuerzas de seguridad se enfrentaran con el atacante que terminó abatido.
A pesar de que las pruebas señalaban que el ataque podría haber sido llevado a cabo por más de una persona, después de analizar cerca de 10.000 videos, se pudo comprobar que solo participó Kutjim Fry.
Inicialmente se conoció que 2 hombres y 2 mujeres fueron asesinados en el acto y 22 personas sufrieron heridas de consideración. Pero, lamentablemente, el martes 3 de noviembre falleció uno de estos heridos.
El gobierno austriaco afirmó que aunque no caerá en confrontación frente a los migrantes musulmanes que viven en el país, realizarán exhaustivas investigaciones con el fin de lograr establecer si el terrorista fallecido tenía algún cómplice dentro de la ciudad.
El Ministro del Interior de Austria, Karl Nehammer, informó que aunque no se descarta ninguna hipótesis, se estima que el joven atacante había planificado este acto de barbarie desde hacía algún tiempo.
Al parecer, dos de las personas fallecidas conocían a Kutjim Fry, por lo que es muy probable que este los haya citado cerca de una gran sinagoga con el fin de asesinarlos.
Austria decretó 3 días de luto nacional y el rabino de la comunidad judía de Viena expresó su gran preocupación ya que no se sabe hasta la fecha si el ataque realmente estaba dirigido a cualquier transeúnte que pasara por el lugar o si fue algo planificado en contra del pueblo judío.
Debe recordarse que el actual califato de ISIS es considerado el más violento desde la creación de este grupo y que el ataque, inicialmente perpetrado de manera aislada, pudo tener como fin medir la capacidad de reacción de las fuerzas policiales no solo de Viena, sino del resto de los países de Europa.
Todo esto hace suponer que quizás en un futuro cercano el grupo terrorista pueda atentar en contra de la paz de este continente.