La piel es el mayor órgano del cuerpo humano y también el más expuesto a las condiciones ambientales y muy poca gente lo sabe.
Durante el verano, el sol y las altas temperaturas favorecen que los problemas de piel se reduzcan considerablemente, pero una vez que dejamos el verano y cambiamos de estación y la llegada del frío, esa tendencia se revierte y comienzan a surgir los problemas de piel de un modo muy rápido: los casos de piel muy seca, piel descamada, picores, psoriasis, dermatitis, eccemas, etc., se disparan con la vuelta al cole y la reducción de horas de sol.
Este año 2020 está siendo un año muy duro para todos y dada la situación que estamos afrontando, todos estos síntomas se vuelven más grabes y más agresivos por todo el estrés y preocupaciones que estamos viviendo.
Estos problemas, no se trata de un problema tan solo estético; este tipo de enfermedades reducen la calidad de vida de los afectados, no solo a nivel físico, sino también emocional, cosa que no podemos permitirnos en estos momentos.
Sin embargo, la mayoría no lo identifica como enfermedad, sino como una “molestia” y no acude al dermatólogo hasta que se produce un brote grave. Por eso, la mayoría de enfermedades de la piel no están diagnosticadas correctamente y los afectados ni siquiera saben que están “enfermos”.
Cuando se llega a consulta es en un estado “grave”. En este punto normalmente el especialista recetará corticoides, cuyo uso se desaconseja durante largos períodos de tiempo por la cantidad de efectos secundarios que pueden generar.
“Cuando eres consciente de que realmente sufres una enfermedad de la piel, comienza un peregrinar por diferentes médicos, remedios y tratamientos, que no funcionan siempre ni en todos los casos y que pueden tener consecuencias desagradables sobre tu salud” afirma Aitor Udabe, CEO de la marca de cosmética natural IKSIR COSMETICS.
El primer paso ante cualquier tipo de enfermedad cutánea es acudir al especialista, para que nos diagnostique la enfermedad que padecemos y así poderla tratar de manera natural con productos realmente naturales y eficaces sin dañar a nuestro cuerpo.
Así nació IKSIR COSMETICS, nos confirma Aitor. “Por una necesidad personal, dado que mi mujer Susana sufría psoriasis tanto en cuero cabelludo como codos me decidi a embarcarme en una larga investigación sobre plantas medicinales y activos naturales para el cuidado de la piel, así es como encontré una fórmula realmente efectiva contra la sequedad, los picores, las rojeces y la descamación de la piel que pueden ser provocadas por enfermedades como la Psoriasis, dermatitis, eccemas, rosácea, piel atópica y un largo etc. Enseguida empezamos a recibir solicitudes de personas con afecciones en la piel. Por eso no solo nos centramos en desarrollar un producto sino que hemos ampliado nuestra línea de productos, para cubrir las necesidades de este grupo de afectados, que no deja de crecer, dado que este tipo de problemas se extiende por todo el cuerpo, desde el cuero cabelluda hasta los pies”.
IKSIR COSMETICS es una marca de cosmética natural Cruelty Free (sin testar en animales) especializada en el cuidado de las pieles más sensibles. La elaboración de todos los productos de IKSIR COSMETICS se basa en un profundo respeto y confianza en la naturaleza y en su gran eficacia para aliviar y eliminar los síntomas de todos nuestros clientes.
Su línea de cosmética natural, formulada a base de plantas medicinales y activos naturales, sin corticoides, antibióticos ni químicos, alivia el picor y reduce la inflamación que provocan las dolencias cutáneas como la dermatitis, la psoriasis, la piel atópica, los eccemas o la sequedad de la piel.
“Nuestra misión es que las personas conecten con su piel y la cuiden de un modo natural, sin aditivos químicos, porque somos parte de la naturaleza” concluye Aitor Udabe, CEO y fundador de IKSIR COSMETICS.