Angela Madsen de 60 años de edad quería implantar un Record Guinness al convertirse la primera persona parapléjica y de mayor edad en remar el Océano Pacifico en solitario.
Fue una extraordinaria atleta de alta competencia que participo en varios juegos paralímpicos pero lamentablemente falleció intentando realizar esta peligrosa travesía. Cuando fue encontrada muerta su cuerpo estaba en el agua atado en el bote que se encontraba volcado y que se suponía ella debería estar reparando.
Un Guiness con trágico final
Contenido del artículo:
¿Quién era en realidad Angela Madsen?
Angela Madsen nacida el 10 de mayo de 1960 en California tuvo una vida extremadamente difícil. Se convirtió en madre soltera a los 17 años de edad, situación está que corto la posibilidad de obtener una beca en la universidad para estudiar administración y practicar atletismo.
Posteriormente, Angela se presentó como voluntaria en el cuerpo de Marines de los Estados Unidos ya que venía de una familia de larga tradición militar y más allá del legado, fue el reto que le plantearon sus hermanos quienes le dijeron que nunca podría completar el entrenamiento de marines por lo que sin pensarlo dejo a su hija al cuidado de sus padres y decidió unirse a la Armada estadounidense.
No solo logro completar el entrenamiento sino que fue incluida como participante en el equipo de baloncesto de los Marines. Formando parte de esta institución castrense conoció a quien sería su esposo y juntos lograron que el cuerpo militar les ayudase a adquirir su vivienda.
Durante un entrenamiento de baloncesto la joven mujer resbalo y un compañero de equipo cayó encima de ella lo que le genero una ruptura en dos discos de la columna vertebral, su caso no era de gravedad aunque si delicado sin embargo podía ser solucionada con una operación que se realizó pero lo que hizo fue agravar su caso y aunque Angela nunca perdió la esperanza de volver a caminar, los médicos le decían que solo un milagro la ayudaría.
En 1993 Madsen es sometida a una nueva operación en la columna pero una vez más esta fracasa por lo que el resultado es definitivo, seria parapléjica el resto de sus dias.
Luego de esto Angela busco ayuda en el cuerpo castrense para poder pagar los gastos médicos pero estos se negaron por lo que para hacer frente a las deudas debió vender su casa. Posteriormente su marido la dejo lo que la hizo caer en una profunda depresión por lo que al encontrarse sola y perder su casa tuvo que vivir en las calles.
Cuando Angela se recupera de su estado depresivo y de la indigencia se convierte en una reconocida practicante del atletismo en silla de ruedas lo que la llevo a hacer una carrera en este deporte logrando conquistar incluso medallas paralímpicas, en cuanto a su vida privada se reconoce como homosexual y en el año 2006 conoce a Debra Madsen quien sería su esposa hasta sus últimos dias.
Angela consideraba que las limitaciones de una persona estaban estrictamente en su mente y decía que solo se deja de vivir cuando ya no se lucha, es por ello que su autobiografía es considerada un documental de culto para las personas quienes buscan un incentivo o estímulo para enfrentar situaciones adversas en la vida.
Madsen intenta cruzar el Océano Pacifico
Angela Madsen se planteó como meta remar desde Los Ángeles hasta Hawái en solitario ya que tenía experiencia en este tipo de travesías, adquiridas cuando en el año 2014 junto a Helen Taylor lograron cruzar el Océano Índigo y años después el Océano el Pacifico .
Esta luchadora mujer parapléjica inicio su proeza de cruzar el océano pacifico el 22 de abril de este año y se calculaba que debería cruzar 4000 kilómetros para lo que tardaría entre 3 y 4 meses, por supuesto todo iba a depender de las condiciones climáticas que se encontraran durante el viaje, aunque según estimaciones de Angela podría lograr su cometido en tan solo 100 dias ya que pensaba remar 12 horas por jornada intercalando 2 horas de descanso por 2 de actividad.
Mientras cruzaba el Océano Pacifico, preparaba un documental sobre su vida y grabaría día tras día todo lo que ocurriese durante la travesía. Angela comento antes de partir desde la Marina del Rey en California, que no se trataba únicamente de implantar un Record Guinness sino también de mostrar al mundo todo lo que la férrea voluntad de una persona puede lograr.
Madsen se encontraba a mitad del camino planteado por lo que se estima que habría logrado remar aproximadamente 2000 kilómetros en 60 dias desde que salió del puerto de Los Ángeles.
Row of Life la embarcación de Angela
Este bote de 6 metros de eslora fue especialmente acondicionado para que Angela pudiese hacer la travesía de 2.389 millas náuticas lo que es igual a 4000 kilómetros.
Para ello se incorporaron dos pequeños camarotes en uno podría dormir y en el otro almacenaría suministros suficientes para que la atleta pudiese vivir durante 150 dias en alta mar. Aunque inicialmente se le ofreció una embarcación de soporte auxiliar, ella rechazo la idea puesto que quería ser la persona de mayor edad en cruzar el Océano Pacifico a remo totalmente sola.
Row of Life estaba igualmente provista de un sistema de comunicación satelital que podía ser usado por Angela en caso que esta requiriese asistencia de algún tipo. Por otro lado llevaba un pequeño maletín con algunas herramientas las cuales ella podía utilizar para realizar alguna reparación menor que requiriera el bote mientras estuviese en alta mar.
Angela al comunicarse con su esposa en horas de la mañana del día domingo 21 de junio, le dijo “Mañana es día para nadar, tengo que volver a encadenar mi brida de ancla de proa en caso de ha haya un gran tormenta” ya que se disponía a realizar algunos ajustes a la nave,
El rescate
Angela se comunicaba dos veces al día con su esposa vía teléfono satelital para indicarle como se estaba desarrollando el viaje, es por ello que se generó la alarma cuando el lunes 22 de junio no hizo contacto alguno. Inmediatamente Debra se comunicó con la guardia costera y estos asignaron una serie de barcos y helicópteros para las labores de búsqueda y rescate.
Su bote fue divisado desde el aire y se observó a Angela en el agua amarrada a este, el cuerpo fue rescatado por un helicóptero y llevado a la bodega de un barco carguero alemán identificado como Polynesia el cual apoyaba las labores de salvamento.
Es muy irónico que la situación económica de la familia Madsen, haya llevado a su esposa ha iniciar una campaña para poder sufragar los gastos del traslado del cuerpo de esta atleta paralímpica desde Tahití hasta los Ángeles, para ser enterrada allí.
Y ya que Soraya Simi productora del documental que se estaba realizando considera que debe mostrarse al mundo las grabaciones de los últimos dias de Angela como una manera de honrar su memoria, se planteó ir a la zona donde se encuentra a la deriva el bote Row of Life para tratar de recuperar la filmadora y todas las cámaras que se encuentran a bordo. Hasta el momento las investigaciones continúan para tratar de conocer que fue lo que le arrebato la vida a esta extraordinaria atleta.