El torneo de ajedrez online Sunway Sitges ha finalizado este martes después de 10 días de competición con el reconocimiento del mundo del ajedrez, ya que se ha convertido en el primer torneo de la historia del ajedrez en disputarse online a ritmo clásico (es decir, con el mismo tiempo de juego y durante el mismo número de días que los que dura un torneo presencial).
El Gran Maestro egipcio Ahmed Adly, excampeón mundial junior y vigente campeón de África, ha sido finalmente el campeón absoluto del torneo, al ganar un playoff por el título para el que se clasificaron los 16 primeros jugadores de la fase regular después de 9 días de competición. En el torneo – en que ha repartido una bolsa de premios de 6.000 € además de varios otros premios no monetarios – se inscribieron más de 450 jugadores de 77 países diferentes, aunque lo finalizaron unos 330 jugadores, después de algunas retiradas, eliminaciones, etc.
En esta época de confinamiento, el ajedrez online está viviendo uno de sus mejores momentos, con multitud de torneos y millones de partidas disputándose en todo el mundo. El uso de Internet ayuda a mantener las normas de distanciamiento social que, en condiciones normales, serían prácticamente imposibles de aplicar en este deporte. Sin embargo, todos esos torneos tenían hasta ahora algo en común: son torneos de partidas rápidas que se disputan y finalizan en una mañana o una tarde. El motivo es claro: la posibilidad de que los jugadores hagan trampas jugando al ritmo habitual en los torneos presenciales se multiplica exponencialmente.
Aun así, los organizadores del Sunway Sitges International Chess Festival (el torneo abierto de mayor nivel y relevancia de todos los que se disputan en España) pensaron que valía la pena tratar de romper un tabú y, con una serie de medidas anti-trampa, de la mano del portal americano Chess.com (la principal y más prestigiosa plataforma de ajedrez online del sector), decidieron organizar el primer torneo online a ritmo clásico de la historia de este deporte, torneo cuyos beneficios se donarán en los próximos días íntegramente al Hospital-Residencia San Camilo, cercano a Sitges, para colaborar con la lucha que se está librando contra la Covid-19.
Aparte de poder disfrutar durante unos días de su deporte favorito, en unas condiciones lo más parecidas posible a las que están acostumbrados a competir cuando lo hacen presencialmente, los participantes del torneo online Sunway Sitges tuvieron una sorpresa adicional el último día de competición cuando, antes de la última partida, la organización les mostró un vídeo de clausura donde, además de los mensajes del director del torneo (Francesc González), del Presidente de la Federación Catalana (Pepo Viñas) y de la Alcaldesa de Sitges (Aurora Carbonell), pudieron escuchar mensajes de algunos de los mejores jugadores y jugadoras de la historia de este deporte. Hasta 9 campeones y campeonas mundiales (como Anatoly Karpov, Vishy Anand, Vladimir Kramnik, etc., o la incluso la mejor jugadora de todos los tiempos, Judit Polgár), quisieron colaborar con este hito histórico enviando un breve mensaje en vídeo de felicitación a los participantes y a la organización, no sólo por haber enseñado un camino que se espera que tomen muchos organizadores de torneos de ajedrez a partir de ahora, sino también por la iniciativa de donar los beneficios del torneo al Hospital-Residencia San Camilo, próximo a Sitges, para colaborar con la lucha que se está librando contra la Covid-19.
Los organizadores admiten que el mayor reto al que se han enfrentado ha sido el del control de las trampas. «Ha sido muy difícil poder controlar el 100% de las partidas – reconoce Francesc González, director del torneo -, pero se han establecido muchos sistemas de control que el resto de torneos internacional que se hagan a partir de ahora online probablemente copiarán, y seguro que mejorarán». Por su parte, Nuno Andrade, árbitro principal del torneo, explica que ha sido triste tener que expulsar del torneo en jugadores a los que se ha pillado haciendo trampas, incluso algún Gran Maestro. Abundando en este tema, Fran Dubón, director del Hotel Sunway Playa Golf & Spa (organizador del torneo), explica que «Chess.com dispone de un algoritmo muy fiable en la detección de jugadores que no respetan el juego limpio. Además, ha habido videovigilancia de los jugadores, y el hecho de que haya sido un evento benéfico, en el que la mayoría de jugadores – excepto los profesionales – han jugado por diversión y por la sensación de estar haciendo historia, ha ayudado en este sentido».
Lo que está claro es que el nombre de Sitges ha vuelto a estar en boca de todo el mundo del ajedrez, tan solo 4 meses después de que lo estuviese ya por un incidente entre un jugador iraní y otro israelí durante la disputa precisamente del torneo Sunway Sitges (presencial). Ese incidente desembocó en la prohibición de Irán a sus mejores ajedrecistas a participar en el Campeonato Mundial de Rápidas de 2019, y en la renuncia del mejor ajedrecista iraní a representar nunca más a su país.